Según la USO, Ecopetrol venderá a Propilco por $1.5 billones

En abril de 2008, Ecopetrol pagó por Propilco US$690 millones de dólares.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El directivo de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo, USO, Rodolfo Vecino, manifestó que Ecopetrol vendería a Propilco (empresa colombiana dedicada a la producción y comercialización de resina de polipropileno) por $1.5 billones.

De acuerdo con Vecino, la venta se haría por $500 mil millones menos. “Es una cifra mucho más grande de pérdidas para la Nación en términos de inversión y de lo que costó la empresa”, comentó.

Cabe recordar que en abril de 2008 Ecopetrol pagó por Propilco US$690 millones de dólares, que a la tasa de cambio de hoy serían aproximadamente $2,2 billones.

En este sentido, según el dirigente de la USO, no se están contemplando los planes de inversión que se hicieron en Propilco alrededor de unos US$180 millones para adecuar y modernizar a Propilco después de la compra, inversión hecha por Ecopetrol.

“Lo más grave es que este activo estratégico va inclusive en contravía del discurso del presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, que ha dicho que se va a deshacer de los activos improductivos. Resulta que Propilco el año pasado le representó al país $90 mil millones de utilidades y en unas condiciones de comercializaciones graves, en cuestiones que eran importadores de la materia prima”, dijo.

Finalmente, Rodolfo Vecino indicó que desasiéndose de este activo, Ecopetrol se debilitaría mucho más y así el país se perdería de participar en el mayor renglón de utilidad de ganancia en el sector de hidrocarburos.

A continuación el listado de empresas en enajenación:


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.