Sector de la energía: no se cometieron abusos en la fijación de la tarifas para los usuarios

El sector de la energía desmintió que se hayan presentado irregularidades en este tema.
Torre de energía
Globo aerostático choca contra línea de alta tensión en EE.UU. y causa la muerte a cuatro personas. Crédito: Colprensa

Esto luego de que el Gobierno le pidiera a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), investigar porque se presentó un incremento en los precios de los servicios públicos, reflejado en la inflación de abril.

El presidente de la Cámara Colombiana de la Energía, Andrés Taboada, afirmó que "un bajonazo en la demanda, en kilovatios, hizo que se incrementara la remuneración de los activos de la energía, lo que llevó a que se incrementara a su vez el costo de la distribución del servicio".

Taboada dijo que el sector ha manejado desde el 2008 la misma fórmula para la fijación de los precios de la energía, por lo que no se hizo nada fuera de lo común, que permitiera que se incrementara el precio de estos servicios regulados.

Sostuvo que para que eso ocurriera se tendría que cambiar la actual fórmula, y eso no se ha hecho.

Pedido

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, insistió en que la cartera continúa trabajando con las Comisiones de Regulación de los servicios públicos, para buscar una disminución de la inflación de los servicios públicos, en los próximos meses.

“Hemos seguido insistiendo con las comisiones de regulación tanto de energía y gas, como agua potable, para que se den todas las explicaciones del porqué el aumento de los precios en los servicios públicos, con el fin de adoptar los correctivos que nos permitan proteger el bolsillo de todos los colombianos” indicó el funcionario.

Cárdenas aseguró que han recibido información por parte del Dane que detalla en qué lugares aumentaron los precios de los regulados, que le fue notificada a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

“La Creg recibió el mensaje, hemos enviado esta información adicional, información del Dane en la que pudimos identificar en qué regiones del país se presentó ese problema en particular, y todavía estamos a la espera de las conclusiones, no sólo para entender qué fue lo que pasó atrás, sino para que se adopten los correctivos que nos den tranquilidad de que los precios en Colombia van a tener un mejor comportamiento en los próximos meses, subrayó Cárdenas.

Cárdenas recalcó una vez más, la importancia de la reducción en los precios de los alimentos. “Los alimentos son la mejor noticia, los precios han bajado, la inflación de alimentos está en el 2,5 %, y tenemos información de aumentos exagerados en tarifas de energía eléctrica que no tienen una clara justificación, por eso seguiremos trabajando con las comisiones de regulación para que se adopten los correctivos y se pueda proteger el bolsillo de todos los colombianos”, concluyó.

Y es que pese a que los alimentos jalonaron a la baja la inflación de abril, los precios de los servicios regulados como la luz, el agua y el gas, así como el transporte, presionaron al alza el costo de vida de los colombianos en el cuarto mes del año, según reportó el DANE.

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.