Se hundió reforma que congela salario de congresistas

La reforma constitucional que propone congelar el salario de los congresistas en 28 millones de pesos por cuatro años, se hundió por falta de tiempo.
Senado-LAFm-Colprensa2.jpg
Colprensa

Esta iniciativa sólo tuvo una aprobación en la Comisión Primera del Senado y el procedimiento establece que los actos legislativos deben tramitarse en ocho debates, cuatro en un semestre y los otros cuatro en el semestre siguiente.

Como el periodo ordinario de sesiones termina el 16 de diciembre, es evidente que no hay espacio suficiente para que la reforma pueda salir avante en sus tres debates restantes.

El senador Alfredo Rangel anunció que volverá a radicar la iniciativa el próximo año.

“El proyecto lo volveríamos a presentar en el primer mes del año entrante, para que se discuta a partir de marzo porque como es un proyecto de reforma constitucional no podría ser discutido en sesiones extraordinarias”, señaló.

“Entonces, en las sesiones ordinarias se podría comenzar a discutir desde el primer semestre del año entrante”, señaló.

El proyecto de enmienda constitucional planteaba que en el próximo cuatrienio el sueldo de los legisladores se incrementara el mismo valor en pesos que el del salario mínimo legal vigente. Es decir, que los senadores y representantes sigan ganando los mismos 28 millones, pero con incrementos anuales de alrededor de 80 mil pesos.

Senadora Paola Holguín, autora del proyecto, dijo que insistirá en proyecto para reducir salario de congresistas

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.