Se cayó acuerdo sobre el IVA en la reforma tributaria

La ponencia de la Ley de Financiamiento no podrá ser radicada por ahora porque uno de los artículos viola un tratado internacional.
Congreso de la República.
El Congreso de la República Crédito: Colprensa

Se cayó acuerdo sobre el IVA en la reforma tributaria. El IVA no va en la iniciativa con la que el gobierno del presidente Iván Duque pretendía recoger 14 billones de pesos. Según se informó, la iniciativa se cayó porque viola el artículo del tratado con la Comunidad Andina de Naciones que señala:

"Decisión 599 de la CAN:

- Artículo 29. Proporcionalidad de los impuestos descontables: el crédito fiscal originado en la adquisición de bienes o utilización de servicios destinados en su totalidad a operaciones gravadas a la tasa general y a operaciones sujetas a régimen de tasa cero, será descontable en un ciento por ciento (100%)".

Lea también: CUT confirma protestas contra Ley de Financiamiento en el país

La noticia se conoció un día después de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público informara que no estaba contemplado un aumento del impuesto a los licores, ni a las maderas, y consideraba que un cambio en el régimen monofásico del IVA de cervezas y gaseosas requería de un análisis técnico muy riguroso sobre sus posibles efectos.

La iniciativa que se cayó supone un gran revés para el gobierno del presidente Iván Duque, que presentó la iniciativa el 31 de octubre pasado argumentando que con ella buscaba "reactivar la economía, financiar programas sociales, incrementar el empleo formal y la inversión, generar mayor formalización y mayor equidad".

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, resaltó entonces que esta Ley de Financiamiento partió de la necesidad de obtener los $14 billones que hacen falta en el presupuesto de 2019 para financiar los programas sociales, dentro de los cuales están Familias en Acción, alimentación escolar, construcción de infraestructura, créditos del Icetex, inversión en el sector agrícola, los subsidios en los servicios públicos y la reinserción de los antiguos combatientes de la subversión, entre muchos otros.

Lea también: Minhacienda aclara versiones sobre cambios a la Ley de Financiamiento

“Colombia requiere generar una gran transformación para la equidad, crear muchos empleos, tener un crecimiento económico más robusto y atender y reforzar los prioritarios programas sociales con los que se benefician millones de ciudadanos. Hacia allá apunta esta ley”, dijo el ministro Carrasquilla Barrera. “Se trata de una ley progresiva que busca que aquellos colombianos que reciben más ingresos contribuyan en mayor medida para el funcionamiento del Estado y la redistribución de la riqueza”, expresó.

El proyecto de Ley de Financiamiento planteaba un IVA a la canasta familiar que se cayó. Primero quedó fuera la posibilidad de gravar los productos y ahora el artículo de la CAN sepulta la iniciativa, que supondrá que el Gobierno busque otras alternativas para recover los 14 billones de pesos.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?