Santos: este año habrá reforma tributaria pero no en marzo

El primer mandatario aclaró que solo por razones de tiempo no se radicará en el Congreso la reforma en el primer semestre del 2016
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos anunció que, definitivamente, este año sí habrá reforma tributaria y que a finales del 2016 estará aprobada para que entre a regir en enero del año entrante.

Sin embargo, el Jefe de Estado fue enfático al aclarar que no será en marzo el mes en el que se radicará el proyecto, estrictamente por razones de tiempo.

Le comunicamos al Consejo Gremial nuestra decisión de no presentar en marzo la propuesta de reforma tributaria estructural. Les explicamos cómo en el propio Congreso nos han dicho que esta primera legislatura es muy corta y tienen que concentrarse en proyectos de reforma constitucional y otros proyectos que no pueden dejar de debatirse porque si no se hunden”, explicó el primer mandatario.

Lo anterior lo explicó tras los rumores sobre el temor que tendría el Jefe de Estado de radicar la reforma en este primer semestre, justo cuando necesita el apoyo de todos los sectores para aprobar el plebiscito por la paz.

Mientras tanto, la orden al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, es que explique al Consejo Gremial el polémico informe que hizo la Comisión de Expertos sobre la reforma tributaria.

Le pedí al Ministro de Hacienda que lo hiciera a la mayor brevedad posible, que oficialmente le entregara a al Consejo Gremial el informe para que cada gremio y el Consejo Gremial en general nos dieran sus opiniones y análisis sobre el impacto que este informe tendría en sus empresas y en la economía. Eso es lo que vamos a estudiar. Entonces no nos da tiempo para presentar en marzo la reforma”, añadió el primer mandatario.

Cabe recordar que el informe de la comisión de expertos aconseja aumentar el IVA en un 19%, pero el presidente Juan Manuel Santos se comprometió hace apenas algunos días que este año no habrá tal aumento.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.