Santos anuncia nueva reforma tributaria "concertada"

El mandatario dijo que el impuesto CREE es "muy pesado" y va a desaparecer de aquí al año 2019.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos Calderón afirmó este viernes que a las empresas que hoy pagan sus impuestos, no se les incrementará la carga tributaria y dijo que lo que se debe ampliar es la base.

“Lo que les puedo garantizar desde ya; es que para las empresas que hoy pagan sus impuestos no hay ninguna posibilidad de que se incremente la carga tributaria, si acaso tiene que disminuirse, hay es que ampliar la base, volver el sistema tributario un sistema progresivo”, aseguró Santos.

Durante su intervención el jefe de Estado señaló que se está discutiendo una fórmula que se pueda mantener dentro de la senda fiscal y que garantice la reforma tributaria que el país requiere.

Sostuvo que con el sistema tributario progresivo se buscará para "reducir esas brechas y esa inequidad en nuestro quehacer cotidiano y en nuestra economía (…) y nos sentaremos con ustedes a diseñar la mejor reforma posible", manifestó Santos a los industriales y empresarios reunidos en Cartagena.

Santos dijo "reconocer que quienes pagamos los impuestos, que estamos obligados a pagar y los pagamos todos, estamos pagando demasiado. Que las empresas están pagando demasiado, que si bien los ingresos en su totalidad como porcentaje del tamaño de la economía están por debajo del promedio, las empresas que están pagando sus impuestos están bien por encima del promedio y eso nos indica que nuestra estructura tributaria no es la adecuada”.

Indicó que la reforma estructural "vamos a hacerla y vamos a hacerla con cuidado y vamos a hacerla concertada" y agregó que se están escuchando propuestas por parte de expertos económicos de la Ocde y del BID, entre otros organismos internacionales.

De igual manera, afirmó que "el CREE, que es un impuesto muy pesado también va a desaparecer de aquí al año 2019".

Puso de presente que "eso nos obliga a hacer la reforma estructural, esa reforma que desde hace mucho tiempo está pidiendo el sector privado del país".

Con información de Noticias RCN


Temas relacionados

Tasas de interés

Tasas de interés podrían no tener más recortes: esto dicen los expertos

Expertos proyectan un panorama económico estable en el corto plazo, aunque con señales de incertidumbre hacia los próximos meses, según recientes encuestas financieras.
Junta Directiva del Banco de la República



Hocol filial de Ecopetrol alerta riesgo en suministro de gas por bloqueos en La Guajira

La compañía informó que 26 trabajadores permanecen dentro de las instalaciones y solicitó levantar los bloqueos de inmediato.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva