Por obstaculizar las importaciones de arroz provenientes de Perú en el año 2001, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) modificó una de las sanciones que fueron impuestas en el año 2005 y sancionó a al país por violar las normas de libre comercio.
En su decisión la CAN dio vía libre a los países miembros de este bloque para imponer un arancel temporal, hasta del 10%, sobre diez productos del sector agropecuario que tengan a Colombia como país de origen.
En el documento, la CAN señaló que “la determinación de las mercancías deberá ser informada por los respectivos países miembros al Tribunal, para que sea el organismo el que determine el procedimiento de la sanción”.
“Esta sanción estará vigente hasta que se demuestre que Colombia ya cumplió con las exigencias del fallo de 2005,que pide el desmonte de las salvaguardias y adoptar las medidas necesarias a fin de cesar el incumplimiento de las normas comunitarias señaladas y abstenerse de emitir nuevas medidas restrictivas del comercio”, puntualizó la CAN.
Cabe mencionar que desde el año 2001 hay un pleito por la modificación unilateral de un Arancel Externo Común, con el cual el país incurrió en el incumplimiento de acuerdos establecidos por este bloque, al imponer una medida de salvaguardia a importaciones de arroz.
Sancionan a Colombia por restringir importaciones de arroz desde Perú
La CAN dio vía libre a sus países miembros para que impongan un arancel a los productos agrícolas colombianos.
Gasolina
Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
Camacol
Camacol señala que más de 30.000 familias dejaron de comprar vivienda por falta de apoyo estatal
Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias
Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.
Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos
Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia
“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México
Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa
“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11