Salario mínimo: comerciantes piden considerar aumento de 3 puntos del IVA en negociación

Además, la Confederación General de Trabajadores (CGT) propone establecer el salario mínimo vital.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

Las negociaciones del salario mínimo que iniciaron en firme este martes deberían tener en cuenta el aumento de los 3 puntos del IVA, según manifestó el presidente de Fenalco (el gremio de los comerciantes), Guillermo Botero, quien agregó que los trabajadores deben ser bien remunerados para poder responder a los altos precios e impulsar el consumo.

"Pienso que a la clase trabajadora hay que remunerarla mejor, porque verdaderamente sufrió un golpe durísimo y Fenalco propugnará para que el aumento reconozca de alguna manera el golpe que tuvieron como consecuencia del incremento de los tres puntos del IVA, eso tiene que tener un peso en esta negociación", dijo Botero.

El dirigente gremial sostuvo que el aumento del IVA no solo golpeó el bolsillo de los colombianos sino también el consumo, lo que impactó las ventas en este 2017.

Cabe recordar que el Gobierno, los empresarios y las centrales obreras instalarán la comisión de concentración de políticas salariales y laborales, donde se discutirá el incremento que tendrá el salario mínimo para el próximo año.

Hasta el momento las únicas cifras que se conocen manera oficial, previo a iniciarse la negociación, son las de las centrales obreras que aún no unifican una propuesta; la CGT considera un 11% mientras la CUT señala que el aumento debe ser del 12%.

Por otra parte, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) ha señalado que se debe dar un incremento que no supere la cifra de inflación para este año que se espera ronde sobre el 4 al 4.5%.

Confederación General de Trabajadores (CGT) propone establecer salario mínimo vital

El CGT señaló que el salario mínimo legal para el año entrante debe ser reajustado en cinco puntos por encima del índice de inflación de este año.

De acuerdo con la CGT, "el 2017 ha sido para los trabajadores y en general para todos los colombianos, uno de los años más difíciles porque las consecuencias de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno han recaído sobre los asalariados".

En este sentido, la CGT insistió en su propuesta del establecimiento del salario mínimo vital, "el cual está compuesto por aquellos requerimientos básicos indispensables para asegurar la digna subsistencia de la persona y su familia, especialmente en lo relacionado con su alimentación, vestido, educación, vivienda y seguridad social. Así mismo, la jurisprudencia constitucional ha precisado que el mínimo vital es de justicia elemental que se impone aplicar, como repetidamente lo ha dicho la misma Corte".

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) advirtió que son al rededor de 11 millones de colombianos los que devengan un sueldo por debajo del salario mínimo y que apenas un millón y medio ganan exactamente un SMLMV.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano