Salario mínimo: Choque de Gobierno y sindicatos por cifra de productividad

Una subcomisión reevaluará la cifra del Dane de -0,39%.
ayudas a ciudadanos
Muchos jóvenes recibirán ese alivio. Crédito: Ingimage

La cifra de productividad multifactorial de 0,39% negativa genera las primeras diferencias entre las centrales obreras y el Gobierno en el marco del inicio de la discusión del salario mínimo de los colombianos.

El dato presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) ha generado las primeras discusiones al interior de la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y laborales, luego que las centrales obreras rechazaran la cifra de productividad.

Una subcomisión técnica del Gobierno, el Dane y los sindicatos adelantará una nueva evaluación del dato para verificar un posible error en el cálculo teniendo en cuenta que, según la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se cambió la metodología.

Fabio Arias, Fiscal de la CUT, dijo que el gobierno cambió la metodología teniendo en cuenta que antes la presentaba el Departamento Nacional de Planeación, pero este año fue presentada por el Dane.

La queja obedece también a que se tuvo en cuenta el sistema de la OCDE, lo que generaría amplias diferencias.

“Cambió la metodología de este año, los datos que nos entregaba Planeación Nacional nos dan que para este año 2019 la productividad sería de 3,2% pero con los datos del Dane es mucho más baja, cuando la productividad de todos los factores es inclusive negativa, por lo que tenemos unas diferencias absurdas por el cambio de la metodología para desvalorizar mucho más el trabajo y nosotros no estamos de acuerdo” indicó.

Sin embargo, el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, señaló que se sigue manejándose la misma metodología, pero de una forma más desglosada.

Este viernes nuevamente la mesa de concertación de políticas laborales y salariales se reunirá para socializar la cifra de productividad multifactorial con el propósito de llegar a un acuerdo.

El lunes los gremios, centrales obreras y el gobierno estarían presentando sobre la mesa las cifras de un posible aumento del salario mínimo para los colombianos.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.