Salario mínimo: Más allá de poner un número es la injerencia en otras acciones, según ALIADAS

María Claudia Lacouture aseguró que se debe tener el contexto de inflación en todo el mundo.
Salario mínimo en Colombia
Salario mínimo en Colombia Crédito: Pixabay

La reunión para discutir el salario mínimo para el 2023 entre el gobierno nacional y los diferentes gremios se cerca y ALIADAS, la alianza de 39 gremios y asociaciones empresariales, le ha solicitado al Gobierno nacional, a los gremios y a los sindicatos una concertación que tenga en cuenta elementos determinantes de la economía, que afectan la estructura de costos para la generación de empleo en las empresas agremiadas de diversos sectores.

El complicado escenario externo, los costos laborales de las empresas, los proyectos de reforma laboral en el Congreso, el aumento de los precios con el incremento del salario mínimo, la devaluación del peso y la generación de empleo formal, deben ser determinantes en el incremento del salario para el próximo año.

En diálogo con La FM, la presidenta de ALIADAS, María Claudia Lacouture, explicó que más de concertar un número se de pensar en cómo va a incidir en otros factores sociales.

"El salario mínimo tiene que tener en cuenta más allá de poner un número es la injerencia en otras acciones", destacó.

Lacouture también hizo énfasis en los factores que se deben tener en cuenta como la inflación y el contexto macroeconómico que se presenta en el mundo.

"No es solo lo que se estable en el salario mínimo, sino todo lo que hay a su alrededor como el servicio, los seguros, los trámites y multas que pueden llevar a un aumento la inflación", agregó.

Con respecto a la representación de algunos gremios en esta discusión, la presidente de Aliadas destacó que "hemos hecho la solicitud a la ministra de trabajo que tenga en cuenta las acciones aliadas y nos abrió un espacio para hacer las propuestas que estamos mencionando".


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente