Salario mínimo 2021: Fedesarrollo propone aumento de algo más de $20.000

Advierten que una cifra superior podría frenar la recuperación del empleo.
DINERO
Hay varias condiciones para poder retirar las cesantías. Crédito: COLPRENSA

La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) puso sobre la mesa su propuesta para el aumento del salario mínimo del próximo año, el cual debería oscilar entre el 2% y el 2,5%, es decir, un alza de entre 17.556 pesos y 21.945 pesos.

Con esta propuesta, el salario mínimo en el país pasaría de los 877.803 pesos a rondar los 899.750 pesos mensuales, a lo que se debe sumar el auxilio de transporte que actualmente asciende a los 102.854 pesos.

El director del organismo, Luis Fernando Mejía, advierte que incrementos muy grandes del salario mínimo, en la actual coyuntura, podrían poner en peligro la recuperación del mercado laboral que se ha venido evidenciado desde el mes de agosto.

“Aumentos más allá de estos elementos van a generar perjuicios importantes, especialmente para las personas más vulnerables, no hay que olvidar que estábamos en un terreno muy difícil con una tasa desempleo por encima del 16% y por otro lado que todavía continuamos con tasas de informalidad altas”, señaló el Director de Fedesarrollo.

El centro de estudios económicos explicó que esta propuesta está en línea con los factores que normalmente se tienen en cuenta para calcular el aumento salarial: la inflación y la productividad del país.

Este año la inflación ha crecido poco debido a la desaceleración de la demanda de bienes y servicios, por eso los analistas estiman que el costo de vida de los colombianos crecerá 1,8% durante el 2020, cifra que se encuentra por debajo del rango meta del Banco de la República de entre el 2% y el 4%.

En materia de productividad laboral, Fedesarrollo estima que no habrá un crecimiento importante, teniendo en cuenta las actuales condiciones de bioseguridad que se deben implementar en las empresas para evitar la propagación de la covid-19.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.