Salario del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue actualizado ¿En cuánto quedó?

La plenaria del Concejo de Medellín aprobó el Proyecto de Acuerdo 095 de 2022, el cual actualiza el salario del alcalde.
Daniel Quintero
Crédito: Daniel Quintero

Tras el primer debate en Comisión, la plenaria del Concejo de Medellín aprobó el Proyecto de Acuerdo 095 de 2022, el cual actualiza el salario del alcalde de la ciudad y otros funcionarios como el contralor y el personero.

Amparado en el decreto 462 de 2022, el cual establece los topes salariales para alcaldes, gobernadores y servidores públicos, Daniel Quintero empezaría a devengar mensualmente por su cargo como primer mandatario de la capital antioqueña un total de $18.755.197.

Pero más allá de esta actualización y de ser un trámite habitual para el Concejo, el proyecto contó con seis votos negativos entregados por los corporados Leticia Orrego, Carlos Andrés Ríos, Sebastián López, Julio Enrique González, Luis Bernardo Vélez y Daniel Duque.

Le puede interesar: Reforma Tributaria: ¿Cuánto gana el ministro de Hacienda?

Este último aseguró que si bien conocía que su decisión tenía más un contenido simbólico que verdaderamente decisorio y que los mismos honorarios de los concejales se ajustan en relación con el del alcalde, lo hizo porque considera que no lo justifica.

"El alcalde es una persona que casi no está en Medellín, se la pasa por fuera de nuestra ciudad, hay una gran insatisfacción ciudadana respecto a su trabajo y su gestión como mandatario porque ha dividido la ciudad y ha hecho todos los méritos por romper las relaciones entre los distintos sectores de la sociedad civil que es una cosa que siempre hemos admirado de nuestra ciudad", explicó Duque, concejal del Partido Verde.

Lea también: ¿Por qué los congresistas tienen un salario tan alto? Así es como está dividido

A estos argumentos se suma una de las situaciones más polémicas que siempre ha estado presente desde el inicio del gobierno de Quintero, la cual está relacionada con un incremento injustificado en el crecimiento del patrimonio del alcalde respecto a sus ingresos como funcionario público.

En repetidas ocasiones Alfredo Ramos Maya, quien inesperadamente votó positivo el proyecto de acuerdo, ha manifestado que a cierre de 2019, antes de posesionarse como alcalde, Daniel Quintero contaba con un patrimonio de $519 millones, montó que para el año siguiente se duplicó a $1.079 millones, teniendo en cuenta que antes de cualquier deducción no pudo haber recibido por su labor más de $318 millones en esa vigencia.

A pesar de los cuestionamientos, el proyecto de acuerdo solo se encuentra pendiente de sanción por parte del mismo Quintero.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.