SAC insiste en devolución del IVA a insumos

El gremio reitera que si no se excluyen los insumos de este impuesto, el consumidor terminará pagando más.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC Crédito: Colprensa

Después del acuerdo logrado entre el Ministerio de Hacienda y los ponentes de la ley de financiamiento de no poner IVA a los alimentos considerados esenciales de la canasta familiar, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, aseguró que a pesar de que hay avances positivos es necesario que se devuelva este impuesto a los insumos agropecuarios para que no se terminen alterando los precios para el consumidor.

De acuerdo con el dirigente gremial, una de las opciones es excluir de IVA a los insumos de los alimentos básicos de la canasta familiar como arroz, papa, huevos etc.

Consulte también: IVA a la canasta familiar sale de la ley de financiamiento

De la misma forma planteó que “ si esos productos que actualmente son excluidos los vuelven exentos, a sus insumos les podrían poner IVA y ahí tendría que haber devolución”.

Bedoya explicó que cuando hay un régimen de exentos, los insumos que se utilizan en el proceso de producción que estén gravados con una tarifa del 18% no se convierten en mayor costo porque al final la Dian debe hacer una devolución del IVA al productor.

Aunque en el régimen de excluidos el consumidor no paga la tarifa, los insumos sí y esta carga puede tener un impacto en el precio al consumidor final.

Lea también: SAC propone regresar IVA a todos los productos de la canasta familiar

Por su parte, el presidente de Fedearroz, Rafael Hernández, celebró estos avances y consideró que entre los productos básicos de la canasta familiar están el arroz, el huevo, la leche, carnes, frutas, verduras entre otros.

Es un parte de alivio para los productores y consumidores que no se vaya a gravar la canasta familiar. Es lo que desde un inicio le pedimos al Gobierno”, precisó

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.