SAC: condiciones climáticas podrían entorpecer la recolección de algunas cosechas

Esto debido a la precoz llegada del Fenómeno de La Niña que ha causado fuertes lluvias en varias regiones del país.
COLPD_119451.jpg
Archivo Colprensa.

Esta situación tiene encendidas las alarmas entre los agricultores quienes advierten que de juntarse la temporada de lluvias con La Niña la recolección de cosechas de este primer semestre del año se podrá ver entorpecida.

Según el presidente de la Sociedad de Agricultores (SAC), Jorge Bedoya, los productos que se sembrarán en esta temporada son: papa, arroz, maíz y hortalizas, así como otros cultivos transitorios que viven del régimen de lluvias, pero con inundaciones se podrían afectar.

"El exceso de lluvias puede llegar a afectar a sectores como la papa, cereales, arroz, maíz , caficultura, porque en la medida que llueva mucho la humedad aumenta, lo que significa un control más estricto en materia de hongos, plagas y enfermedades lo cual incrementará los costos" dijo.

Por su parte el ministro de agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, dijo que pese a que el fenómeno de la Niña será corto (según afirmó el Ideam), se está trabajando con los diferentes gremios para que todos los agricultores estén alerta ante cualquier eventualidad.

“Estamos haciendo todo el trabajo de articulación, con Gestión del Riesgo con la SAC, el Ideam, entonces es bueno que para tratar de prevenir cualquier inconveniente los agricultores tengan en cuenta el estado del clima" señaló el jefe de la cartera agropecuaria.

En este sentido, Zuluaga hizo un llamado para que en el comercio no se especule sobre los precios de los alimentos por ser inicio de año y por las lluvias que se registran en todo el país.

El ministro de Agricultura reiteró a los colombianos que el abastecimiento de alimentos registra completa normalidad.

De acuerdo con información de Corabastos, algunos alimentos registran tendencia a la baja.

Es el caso de la arveja verde que por estar en temporada de cosecha en el departamento de Nariño, ha registrado una disminución en el precio. En diciembre el bulto de 50 kilos se cotizó en $120.000 y hoy se vende a $100.000. Entre tanto la yuca, por registrar alta producción en el Meta, pasó de $30.000 a $22.000 (28 kilos).

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali