SAC alerta que reducción del presupuesto para el agro podría perjudicar el Posconflicto

El gremio espera que en la nueva distribución del presupuesto se le dé especial importancia al sector agropecuario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) en representación de más del 75% del sector agropecuario colombiano, los productores y empresarios del mismo, expresó su preocupación por la reducción del 33.6% del presupuesto público para el agro, que pasará de $2.5 billones en 2016 a $1.7 billones en 2017, mostrando una caída de $842 mil millones.

Para el gremio “esta es una reducción que deja a la institucionalidad pública del sector en una grave situación, pues este es el momento de poner en marcha distintos proyectos y el trabajo de diversas instituciones para dotar de oportunidades a la población rural, bajo una política que brinde garantías después de una firma definitiva del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc”.

“Si bien comprendemos el papel que ha tenido la caída de los precios internacionales del petróleo en la reducción de los ingresos del Estado, vemos con preocupación estos recortes radicales que contribuyen a profundizar y agravar las dificultades presupuestales e institucionales del sector agropecuario para encarar sus principales desafíos”, dijo el presidente de la SAC, Rafael Mejía.

La SAC espera que haya especial atención de las prioridades rurales en los presupuestos de, por ejemplo, los Ministerios de Educación (crecimiento del 6.3%, participación del 19.7%), Vivienda, Ciudad y Territorio (que participa con el 2.2% del total y que aumentó 16.9%) y de Trabajo (que participa con el 16.2% y que aumentó 13.1%) entre otros; ya que está demostrado que la actividad agrícola es transversal a todas estas dependencias.

Hay que prestarle atención a la caída del presupuesto total del Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas, pues la asignación para las Agencias de Desarrollo Rural (ADR), Nacional de Tierras (ANT) y la de Renovación del Territorio (ART), es de $274.933 millones, una cifra que está 39% por debajo de la suma asignada al INCODER para 2016”, concluyó Mejía.


Temas relacionados

Black Friday

Colombia inicia el Black Friday 2025 con mayor intención de compra: Fenalco

La tecnología lidera las preferencias de compra para el Black Friday en Colombia.
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal



Vía al Llano: ANI anunció plan de acción para puntos críticos de la carretera entre Bogotá y Villavicencio

Intervenciones avanzan para atender sectores inestables de la vía Bogotá–Villavicencio, con obras inmediatas y planes técnicos en curso.

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.