Revelan las cinco marcas de carros más vendidas en Colombia en 2024

El sector automotor tuvo un importante crecimiento en ventas de vehículos durante el segundo semestre de 2024.
Vehículos
Según un informe publicado por Andemos, se registraron más de 200.000 vehículos vendidos en Colombia al cierre del año 2024 Crédito: Freepik

El 2024 terminó con un buen balance en el sector automotor en Colombia, pues un reciente informe publicado por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) señaló que al cierre del año se distribuyeron 201.219 ejemplares nuevos, lo que representa un incremento del 7,7% con respecto al 2023.

El informe también sostiene que diciembre fue el mes en el que más matrículas de carros se registraron con un total de 25.358, lo que demuestra el repunte que tuvo este sector en el segundo semestre del 2024 pese a la notable desaceleración que se presentó a principio de año.

¿Qué impulsó la venta de vehículos en 2024?

Uno de los factores principales que llevó al sector automotor a terminar el 2024 con un buen desempeño en las ventas fue el Salón del Automóvil celebrado el pasado mes de noviembre en Corferias (Bogotá), pues allí más de 40 fabricantes tuvieron la oportunidad de presentar sus nuevos modelos para revolucionar el mercado.

Salón del Automóvil 2024
Más de 40 marcas estuvieron presentes en el Salón del Automóvil que se celebró en noviembre de 2024 en CorferiasCrédito: Corferias

Le puede interesar: Así quedó el precio de la gasolina en enero en las principales ciudades: muchos sorprendidos

En cuanto a las marcas, el informe que presentó Andemos dejó a Toyota como la que más ejemplares vendió a lo largo del 2024 con un total de 27.023. El segundo lugar le correspondió a Renault con 25.339 matrículas registradas. Mientras que el tercero lo ocupó Kia con 24.251.

Por su parte, Mazda tuvo un caso particular. Si bien la Mazda CX-30 terminó como el modelo más vendido durante el año, esto no fue suficiente para que el fabricante japonés quedara mejor posicionado en el listado, pues quedó en el quinto puesto con 17.968 unidades.

En esta oportunidad, la estadounidense Chevrolet ocupó la cuarta casilla del informe presentado por Andemos con 19.605 matrículas registradas.

Toyota Corolla Cross
La venta del Corolla Cross llevó a que Toyota se convirtiera en la marca que más vehículos distribuyó durante el año 2024Crédito: Toyota

¿Qué otras marcas terminaron con un buen número de ventas en 2024?

Además de las anteriormente mencionadas, el informe de Andemos también destacó a Nissan, Suzuki, Volkswagen, Hyundai y Ford entre las diez marcas que registraron un mayor número de ventas de vehículos en Colombia durante 2024.

Solamente Nissan y Suzuki terminaron el año por encima de las 10.000 unidades distribuidas. Mientras que Volkswagen, Hyundai y Ford superaron la barrera de los 7.000 ejemplares.

Vea también: Los grandes desafíos económicos que tendrá Colombia en 2025, según líderes gremiales

El modelo que más ventas tuvo en Colombia en 2024

A nivel individual, el modelo que más se distribuyó a lo largo del 2024 en Colombia fue el Mazda CX-30 con un total de 7.820 unidades. Este tuvo una gran demanda durante los meses de octubre y noviembre, lo que le permitió superar al Toyota Corolla Cross, quien quedó segundo con 7.514 ejemplares.

Mazda CX 30
La Mazda CX 30 tuvo una alta demanda durante el segundo semestre de 2024, lo que lo llevó a ser el modelo más vendido al final del añoCrédito: Mazda

Por su parte, la Renault Duster, una de las referencias más famosas de la marca del rombo, no se quedó atrás y finalizó el año con 6.647 marcas registradas. Asimismo, la Kia Picanto y la Toyota Hilux completaron los cinco primeros lugares con 5.789 y 4.958, respectivamente.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.