Restaurantes y peluquerías, sin fecha de reapertura y a la espera de protocolos

El presidente Iván Duque dijo que la única solución es “reinventarse” para respetar el distanciamiento.

Tal vez uno de los sectores más afectados en medio de la actual pandemia ha sido el de los restaurantes. Pese a que muchos de los grandes establecimientos han mantenido la venta de sus productos a domicilio, hay unos pequeños empresarios que siguen varados.

El presidente Iván Duque, en medio de su Facebook Live de este domingo, dijo que la única solución es que los restaurantes sigan reinventándose para poder pensar en un proceso de apertura.

Algunos restaurantes han tenido éxito y otros no. Lo cierto es que el coronavirus va a estar por más tiempo del que quisiéramos y por eso hay que reinventarse”, sostuvo Duque.

En ese sentido, dijo que hay que pensar en ganarle la batalla a esta pandemia con la recuperación de la vida productiva, pero respetando todas las medidas de distanciamiento social.

No podemos dejar que el coronavirus traiga un efecto desolador en términos de productividad. Por eso hemos insistido en la necesidad de reinventar en restaurantes”, señaló.

En ese sentido, Duque sostuvo que en esta discusión –que se sigue dando en varios países– ha llevado a pensar que la loza debe ser prácticamente desechable para evitar que estos elementos se conviertan en vectores de transmisión del Covid-19. Demás, algunos han dado una reapertura con una reubicación de las mesas para que las personas se mantengan bastante distantes.

“Esa reinvención nos permite recuperar vida productiva y proteger los empleos”, agregó.

Peluquerías

Frente al tema de las peluquerías, el Gobierno Nacional sigue estudiando los protocolos para poder iniciar el proceso de reactivación económica de estos negocios.

El presidente Iván Duque dijo que el Ministerio de Salud está analizando las experiencias en el mundo para poder combatir la pandemia, reactivar las peluquerías y respetar todas las medidas de bioseguridad.

Vamos avanzando progresivamente en la búsqueda de recuperación productiva”, señaló el presidente.

En ese sentido, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, dijo que la intención es reactivar esos negocios primero en los más de 900 municipios sin coronavirus.

Actualmente, con los gobernadores y alcaldes de estos municipios, los ministerio de Salud y Comercio analizan todos los protocolos para poder regresar a la reapertura progresiva de las peluquerías.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe