Registraduría busca personas que estén interesadas en trabajar durante elecciones

En estas elecciones se elegirá a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales miembros de Juntas Administradoras Locales y ediles.
Registraduría Nacional Jurados
Crédito: Prensa Registraduría Nacional

En muchas ocasiones, en Colombia, se encuentran diversas oportunidades laborales en todo el territorio nacional, y algunas de ellas no requieren experiencia previa, brindando posiciones de gran calidad. Sin embargo, la disponibilidad de tales oportunidades varía según la empresa y el tipo de candidato que estén buscando.

Cerca a las Elecciones en Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil, abrió varias ofertas para trabajar en las inscripciones de ciudadanos en las Elecciones Territoriales que se llevaran a cabo el próximo 29 de octubre.

Lea también: Frases que nunca debe decir durante una entrevista de trabajo

En estas elecciones se elegirá a gobernadores, alcaldes, diputados, concejales miembros de Juntas Administradoras Locales y ediles.

Con esta oferta de trabajo se espera que aproximadamente 25.171 personas sean contratadas como auxiliares administrativos en las elecciones.

Las personas elegidas serán vinculadas a la entidad a partir del 23 de octubre hasta el 3 de noviembre y tendrán un salario de $2.663.290.

Entre las funciones del carago están las siguientes:

  • Tramitar documentos del área respectiva, para esto se debe tener en cuenta las normas técnicas, el proceso de organización estipulado por el sistema de Gestión Documental.
  • Brindar atención a los usuarios internos y externos.
  • Realizar las demás funciones estipuladas por Registrador Nacional del Estado Civil o el jefe inmediato.

Fechas de la convocatoria para trabajar en Registraduría Nacional

Grupa A: se llevará a cabo desde el 18 de septiembre al 19 del mismo mes.

  • Guaviare
  • Atlántico
  • Caquetá
  • Boyacá
  • Cauca
  • Cesar
  • Tolima
  • Santander
  • Norte de Santander
  • Nariño
  • Cundinamarca

Grupo B: se dará del 20 al 21 de septiembre.

  • Bogotá, D.C
  • Risaralda
  • Quindío
  • Casanare
  • Meta
  • Antioquia
  • Caldas
  • Casanare
  • Meta
  • Magdalena
  • Putumayo

Grupo C: del 22 al 23 de septiembre serán las inscripciones.

  • La Guajira
  • San Andrés
  • Sucre
  • Valle del Cauca
  • Vaupés
  • Vichada
  • Amazonas
  • Arauca
  • Bolívar
  • Chocó
  • Córdoba
  • Guainia
  • Huila

Cómo inscribirse a las convocatorias para trabajar en la Registraduría Nacional

Las personas que deseen inscribirse deberán hacerlo por medio de la página de la Registraduría Nacional, donde debe registrar todos sus datos personales.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.