Duque señala que nueva reforma tributaria estaría enfocada en los más pudientes

El Gobierno trabaja en el nuevo proyecto junto a la Andi.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

El presidente Iván Duque reveló este lunes que el Gobierno trabaja, junto con el Ministerio de Hacienda y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en la presentación de la nueva propuesta de reforma tributaria, ante el Congreso de la República.

El mandatario, además, anunció una serie de alivios y apoyos tributarios, así como medias económicas, enfocadas al sector empresarial y rural del país, afectados por la pandemia.

"Estamos en este momento avanzando con el equipo de Ministerio de Hacienda y Crédito Público -también con los distintos gremios del país-, acogiendo propuestas de la Andi y del Consejo Gremial que nos permitan a nosotros rápidamente presentar en el Congreso de la República ese financiamiento de los programas sociales que necesitamos de aquí en adelante, en algunos casos permanente y otros hasta diciembre del año entrante", manifestó el mandatario.

Le puede interesar: Álvaro Uribe considera que a Iván Duque le ha faltado autoridad

Aseguró que lo que se busca es "extender y mantener el Ingreso Solidario hasta diciembre del año 2022, que podamos financiar también el programa de apoyo al empleo formal con el 40 o 50% del salario mínimo legal mensual de los trabajadores hasta diciembre de este año. Que mantengamos de manera permanente también todo el financiamiento de la gratuidad en la educación superior en los estratos 1, 2 y 3 y que podamos también tener crédito diferenciado para las pymes y extender por más de un año los programas de incentivos a la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años de edad".

Sin embargo, el jefe de Estado enfatizó en que esta nueva propuesta tendrá como ventaja que recoge la sugerencia "de los partidos políticos, pero sobre todo se cimienta en las propuestas que han surgido del Consejo Gremial y de la Andi, donde básicamente será el 1% las personas más pudientes del país y un sector empresarial, el que ayudará a financiar este sector tan importante como son los colombianos en necesidad y golpeados por esta pandemia".

Alivios

En materia de alivios tributarios, uno de los anuncios está dirigido a las micro y pequeñas empresas en el país "que tendrían que pagar su impuesto de renta en el mes de junio, lo que vamos hacer es correr todo ese cronograma tributario para que se consolide en un solo pago durante la primera semana del mes de noviembre y se permite aliviar una parte importante del flujo de caja durante varios meses, para que puedan también reactivarse y mejorar todo su capital".

Lea también: Así puede inscribir su cédula para votar en las elecciones de 2022

El Gobierno también anunció que extenderá el programa de 'Unidos por Colombia del Fondo Nacional de Garantías', "eso quiere decir que los programas de garantías que estaban previsto para expirar en este semestre se van a extender hasta finales del año 2021 y estamos hablando de las líneas de garantía que fueron creados con el Fondo Nacional de Garantías, que pueden ser del setenta y 80% dependiendo de si son micro, pequeñas o medianas empresas".


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.