Con reforma tributaria estamos convencidos que aumentará recaudo: Minhacienda

"La situación fiscal que empezó siendo difícil, está cada vez mejor", afirmó el ministro Alberto Carrasquilla.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en votación de reforma tributaria en el Congreso.
Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en votación de reforma tributaria en el Congreso. Crédito: Colprensa

En la plenaria de la Cámara de Representantes se aprobó en esta madrugada la reforma tributaria en su totalidad, la cual reemplazará a la Ley de Financiamiento que tumbó la Corte Constitucional. El proyecto no necesita ser conciliado y pasa directamente a sanción presidencial.

En el proyecto se establecen tanto beneficios fiscales para personas jurídicas y naturales, como el cobro de algunos impuestos nuevos y la devolución del IVA a personas de bajos recursos.

Sobre la aprobación, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, celebró que la Cámara y el Senado le hayan dado vía libre al proyecto y aseguró que el Gobierno está convencido que con esta reforma aumentará el recaudo.

"Quiero dejar claro que ustedes aprobaron una reforma que aumenta el recaudo no que lo disminuye (...) tenemos el absoluto convencimiento de que el recaudo va a subir y que la situación fiscal que empezó siendo difícil hace un año o año y medio, está cada vez mejor y las finanzas publicas en mejor estado", aseguró.

Mientras agradecía a la Cámara de Representantes, recordó que en 2019 esta ley estuvo vigente y el recaudo fue de $148 billones "creciendo más del 12%, entonces en 2020 el recaudo va a ser de $158 billones, y para los años que viene es positivo".

Carrasquilla destacó que desde octubre cuando se presentó este proyecto, en las comisiones económicas se hicieron "cientos de horas" de debate para mejorar el proyecto y llevarlo a la plenaria con las respectivas modificaciones.

"Se trata de traer lo mejor posible y aquí se trajo", agregó.

Finalmente el ministro dijo que la tarea que tiene ahora el Gobierno es enorme, "estamos convencidos de que este proyecto que aprobaron es un proyecto que va a continuar sirviéndole al país, mejorando las cosas y apoyando procesos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los colombianos".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.