Reficar no comparte conclusiones del informe de la Contraloría

El ente de control rajó a la Refinería de Cartagena en sus estados financieros.
La Refinería de Cartagena
La Refinería de Cartagena Crédito: Colprensa

Los resultados que arrojó la auditoría realizada por la Contraloría General de la Nación a los estados financieros de la Refinería de Cartagena, fueron rechazados por Reficar.

En un comunicado emitido un día después del pronunciamiento del ente de control, Reficar informó que "no comparte las conclusiones contenidas en el informe final de dicha auditoría".

Los estados financieros de la refinería pertenecientes a la vigencia 2017 fueron presentado según lo establece la ley, aseguró Reficar, y "se prepararon de conformidad con las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas por Colombia".

Además, el informe presentado a la Contraloría por Reficar fue revisado y auditado por la firma Ernst and Young, "quienes emitieron una opinión sin salvedades ni limitaciones", por lo que los resultados en cuanto a la situación financiera y los flujos de efectivo de la compañía son razonables, según la Refinería de Cartagena.

En cuanto a las cuentas de propiedad, planta y equipo, en los que la Contraloría afirmó que habían "incorrecciones materiales", por la sobrestimación de los activos. Reficar afirmó que se habían realizado bajo las Normas Internacionales Financieras (NIF).

Debido a la inconformidad que tiene Reficar frente a las conclusiones de la auditoría, solicitó una revisión al informe final el pasado 22 de junio a la Contraloría, con el fin de que se consideren los argumentos presentados por la compañía y de esa manera dejar sin efecto la opinión negativa a los estados financieros.


Temas relacionados

Ecopetrol

USO solicitó detener la venta del Permian y reactivar pilotos de yacimientos no convencionales

Según la USO estas fueron las conclusiones de la cumbre de líderes sindicales realizada en Bogotá.
Cuenca del Pérmico



Sector infraestructura reclama “estabilidad y confianza para avanzar” en el desarrollo del país

Juan Martín Caicedo expuso avances, dificultades y prioridades para impulsar obras, financiamiento y seguridad vial en el sector.

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero