Reficar no comparte conclusiones del informe de la Contraloría

El ente de control rajó a la Refinería de Cartagena en sus estados financieros.
La Refinería de Cartagena
La Refinería de Cartagena Crédito: Colprensa

Los resultados que arrojó la auditoría realizada por la Contraloría General de la Nación a los estados financieros de la Refinería de Cartagena, fueron rechazados por Reficar.

En un comunicado emitido un día después del pronunciamiento del ente de control, Reficar informó que "no comparte las conclusiones contenidas en el informe final de dicha auditoría".

Los estados financieros de la refinería pertenecientes a la vigencia 2017 fueron presentado según lo establece la ley, aseguró Reficar, y "se prepararon de conformidad con las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas por Colombia".

Además, el informe presentado a la Contraloría por Reficar fue revisado y auditado por la firma Ernst and Young, "quienes emitieron una opinión sin salvedades ni limitaciones", por lo que los resultados en cuanto a la situación financiera y los flujos de efectivo de la compañía son razonables, según la Refinería de Cartagena.

En cuanto a las cuentas de propiedad, planta y equipo, en los que la Contraloría afirmó que habían "incorrecciones materiales", por la sobrestimación de los activos. Reficar afirmó que se habían realizado bajo las Normas Internacionales Financieras (NIF).

Debido a la inconformidad que tiene Reficar frente a las conclusiones de la auditoría, solicitó una revisión al informe final el pasado 22 de junio a la Contraloría, con el fin de que se consideren los argumentos presentados por la compañía y de esa manera dejar sin efecto la opinión negativa a los estados financieros.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?