Reestructuración del Banco Agrario ha avanzado en un 80%

Según la entidad, de los 403 asesores que ingresarán a la planta directa se han vinculado 179 .
Banco Agrario
Crédito: Banco Agrario

El presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, reveló que el traslado de 663 cargos temporales a la planta de la entidad avanza a buen ritmo.

Prueba de ello es que se ha concluido el 81% de este proces, es decir, se vincularon 534 personas y las restantes lo harán antes de finalizar este mes.

Según Mejía, el proceso de reestructuración de personal lleva un buen curso, pues de los 403 asesores que ingresarán a la planta directa, se han vinculado 179, mientras que los restantes 224 se incorporarán antes de terminar el año.

Lea más:¿Cambian reglas del juego tributarias con caída de Ley de Financiamiento?

"El Banco se robustece en materia de talento humano con el ingreso a su planta de 1.066 personas, incluyendo los asesores que vienen a fortalecer la presencia institucional en la ruralidad colombiana, no solo colocando créditos entre los productores del campo, sino también microcréditos a los microempresarios y libranzas”, señaló el directivo de la entidad.

Frente a los 209 cargos que se eliminarían, Mejía explicó que había 51 vacantes, fueron reubicadas 78 personas y diez funcionarios presentaron su renuncia, "lo que dio como resultado que solo se hicieran 70 terminaciones de contrato", explicó.

Lea más: Radican la reforma tributaria que reemplazará a la Ley de Financiamiento

Es de mencionar que en julio pasado, el presidente Iván Duque firmó el decreto de Reestructuración del Banco Agrario, que a cero costo, permite la ampliación en un 12,2 % de la planta de personal de la institución, que pasará de 7.009 cargos a 7.866.

Los fondos para las contrataciones del personal nuevo provendrán de los ahorros generados en la eliminación de 209 puestos de trabajo, en procesos de backoffice del Banco, cuyo monto asciende a 16.881 millones de pesos, con lo cual dicha reestructuración se hace a costo cero, en cumplimiento con la resolución presidencial del 7 de noviembre del 2018.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano