Aumenta la cifra de hogares que pueden tener tres comidas diarias, según Dane

Sin embargo, en Cartagena, Barranquilla y Sincelejo, cada vez más hogares pasaron de comer tres a dos veces.
Alimentos de la canasta familiar
Preocupación por el costo de los alimentos de la canasta familiar con reforma tributaria. Crédito: Colprensa

El Dane reveló que pesar de que en mayo aumentó el número de hogares que solo podía consumir dos comidas diarias debido a la escasez de algunos alimentos por cuenta de los bloqueos, el pasado mes de junio mejoró levemente la situación y se pasó del 63.2 % al 66.2 %, el número de familias que pueden consumir tres comidas diarias.

Sin embargo, en el sexto mes del año 2.061.000 hogares, (27.9%) pasó a consumir solo dos comidas diarias.

Vea además: Gobierno presenta ante las comisiones económicas su reforma tributaria

Estamos incrementando a la cantidad de hogares dentro de las 23 principales ciudades del país que pueden consumir tres comidas diarias. Pasamos del 63.2 % en mayo por cuenta de los impactos del paro, al 66.2% alineándonos con la tendencia de que el 70% de los hogares en tiempos de pandemia, pueden consumir tres comidas diarias”, dijo el director de esa entidad, Juan Daniel Oviedo.

Cartagena, Barranquilla, Sincelejo y Montería, son las ciudades donde más familias han pasado a consumir dos comidas diarias.

Lea además: Fechas de pago para el Ingreso Solidario número 16 por $160.000

“Por ejemplo, en Barranquilla y Cartagena menos del 30% de las familias reportaron contar con la posibilidad de consumir tres platos de comidas al día”, señaló Oviedo.

Sin embargo, la encuesta de Pulso Social detalla que de 7.9 millones de hogares aproximadamente, 7.4 millones (90%) venían consumiendo tres comidas diarias antes de la pandemia. Es decir que mientras en junio de 2020 7,9 millones de hogares accedían a las tres comidas, en junio de 2021 ese número bajó a 5,2 millones de familias.

Al preguntar por la situación económica del país en el sexto mes del año, el 64,5% confirmó que era peor con respecto a la vivida en el mismo mes del año anterior y para el 24,4% era mucho peor.

Mire también: Gobierno proyecta superar los US$11.000 millones en inversión extranjera directa en 2021

De la misma forma, el 33,0% de los encuestados manifestó que dicha situación será igual dentro de doce meses y el 31,5% dijo que será peor, según detalló la encuesta.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente