Reconversión monetaria ordenada por Nicolás Maduro generó incertidumbre

El presidente de Fedecámaras de Venezuela, Carlos Larrazábal, dijo que estas medidas no son creíbles y efectivas contra la hiperinflación.
El nuevo bolívar venezolano, sin cinco ceros
La eliminación en Venezuela de 6 ceros a su moneda obedece a una inflación descontrolada. Crédito: AFP

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó un proceso de reconversión monetaria que llevó a la eliminación de cinco ceros del Bolívar, el peso venezolano.

Al respecto, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, dijo en RCN Radio que es evidente la incertidumbre que se vive en Venezuela porque el proceso se hizo en medio de una completa desinformación.

(Lea: María Uzcategui: reconversión monetaria es un paño de agua tibia a problemas de Venezuela)

Según él, las medidas tomadas por Nicolás Maduro no resultan creíbles y efectivas porque se limitan a eliminar cinco ceros a la moneda sin que esto represente algo importante para acabar con la hiperinflación.

“Las medidas que se anuncian para acompañar el proceso con el ajuste de los salarios hasta de 3.500% es algo realmente insólito”, sostuvo Larrazábal. Además, el tema cambiario –según el líder gremial– también genera incertidumbre.

(Lea: El "enredo" agobia a los venezolanos tras anuncios de reconversión monetaria)

¿Política de precios?

Hoy en día, luego de la salida del nuevo bolívar, los empresarios deben reunirse con los trabajadores para que todos conozcan cómo se ven afectados y así establecer cómo se mantiene las empresas y los empleos. Por eso, a juicio de Larrazábal, hay un riesgo evidente entre el empresariado.

“No se sabe cuál es el mecanismo cambiario, el impacto fiscal que se tendrá y cómo serán las transacciones financieras”, agregó.

Lo cierto es que Caracas y otras ciudades estuvieron paralizadas el lunes en un día declarado feriado por la Presidencia de Venezuela para la adecuación de las plataformas de la banca.

La mayoría de los comercios permanecieron cerrados. Sin embargo, después de 12 horas de suspensión, las transacciones electrónicas se reanudaron paulatinamente en los pocos establecimientos abiertos: farmacias, panaderías y pequeños puestos de comida.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano