Ranking de los alimentos más caros y baratos en octubre

Maíz amarillo y arroz entre los más costosos, frijol bola roja y arveja los más económicos.
Cambios en hábitos de consumo modificará medición de la inflación
Cambios en hábitos de consumo modificará medición de la inflación Crédito: Ingimage

Según el índice de precios agropecuarios de la Bolsa Mercantil en octubre pasado los productos que subieron de precio fueron: maíz amarillo, con un aumento de 11.09%, pasando de $794 por kilo a $882 por kilogramo; el arroz blanco que pasó de $1,907 por kilogramo a $2,084 por kilogramo y el aceite de soya que pasó de tener un precio de $2,458 por kilogramo a $2,653.

Vea también: Estos serían los precios del pollo, arroz y huevo con un IVA del 18%

Entre los productos que registraron los precios más bajos están: el frijol bola roja el cual tuvo una reducción de -9.49%, al pasar de $6,652 por kilogramo en septiembre a $6,021 por kilogramo en octubre; frijol soya con una variación, pasó de $1,518 por kilogramo en septiembre a $1,382 por kilogramo en octubre y la arveja verde, que pasó de $1,734 por kilogramo en septiembre a $1,638 por kilogramo en octubre, con una caída de 5.52%.

Lea también: Ricardo Leyva dice que IVA de Iván Duque acabará con los conciertos en Colombia

De acuerdo con Rafael Mejía, presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia, “este mes se presentaron alzas notables en los precios de los cereales. Esto, debido a disminuciones representativas en la disponibilidad del producto en las zonas productoras, como consecuencia de la terminación del periodo de cosechas, especialmente, de maíz amarillo y arroz blanco”.

Consulte también: 'Corrientazo' subiría por la Ley de Financiamiento

La tendencia alcista tuvo incidencia en los precios del grupo de los alimentos procesados que, por segundo mes consecutivo presentaron baja disponibilidad en el comercio.

Mejía concluyó que “en cuanto a los productos que bajaron de precio se encuentran algunos granos como frijol y arveja, y algunos tubérculos que, dada la estacionalidad puntual de cosecha para este mes, permitieron la continua oferta en el mercado. Sin duda, los factores de comercialización dan lugar a que el índice diera su mayor variación positiva en 15 meses”.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez