Estos serían los precios del pollo, arroz y huevo con un IVA del 18%

Gremios del sector avícola, arrocero, lácteo, porcicultor hicieron las proyecciones y el impacto que generaría al consumidor.
Comerciante de huevos
Crédito: Colprensa

Poner un IVA de 18% a alimentos como, el huevo, las frutas, verduras, hortalizas, lácteos y su derivados, arroz, pescado y carnes, entre otros, afectaría de manera directa el bolsillo de los hogares colombianos de clase media y baja, según alertaron los diferentes gremios de la producción agropecuaria.

Según Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores ( Fenavi),se reduciría el consumo en un 8% para el huevo y un 10% para el pollo, lo que significaría 24 unidades de huevos menos al año y 3.3 kilos en el caso del pollo.

Según el dirigente del gremio, un huevo que actualmente cuesta $350 con un IVA del 18% quedaría en $ 413, es decir que subiría $63. “Pero lo que va pasar es que se debe redondear y quedaría en $450, teniendo un efecto real del 28% en algunos casos en el precio”, precisó.

En el caso del pollo, una libra cuesta en promedio $7.000 y quedaría en $8.260 con un aumento de $1.260.

Le puede interesar: Más de la mitad de los hogares colombianos tienen dificultades para acceder a los alimento

El huevo al ser un alimento tan barato desvara a una familia. Si se sube el precio obviamente se verán afectadas las familias que ya no pueden comprar cuatro huevos sino dos”, añadió.

Entre tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (Pokcolombia), Alfredo Bastos, señaló que en el caso de la carne de cerdo cuyo kilo esta en un promedio de $12.000, quedaría en $ 14.200 con un IVA del 18% y el consumo se reduciría en un 14% aproximadamente.

El arroz que es otro alimento esencial en la canasta familiar, subiría 16 veces más en el precio al consumidor según advirtió el presidente de Fedearroz, Rafael Hernández, quien precisó que “en lo que va corrido del año 1.12% ha sido el incremento del arroz al consumidor y si le ponen 18% quiere decir que va a subir 16 veces más ese incremento afectando a la clase menos favorecida”.

Agregó que “con una libra de arroz comen 5 personas y tendrán que comprar menos arroz , y ni modo de remplazarlo por otros sustitutos porque estos también están subiendo de precio esto va a afectar la seguridad alimentaria del país”.

Le puede interesar: Al menos diez millones de toneladas de alimentos se pierden

Por su parte, el presidente de Fedepapa, Germán Palacio, señaló que este tuberculo que es el segundo alimento más importante en la canasta familiar, se vería seriamente afectado especialmente en los estratos 1, 2 y 3 si se aprueba el incremento del precio.

Según ese gremio, si la libra de papa actualmente está en $800 pasaría a costar $ 944, es decir, tendría un incremento de $144.

Le puede interesar: Cuando Iván Duque hablaba de "las consecuencias del IVA", en video

Las frutas y verduras no se quedan atrás según Álvaro Palacio, presidente de la Asociación Hortofrutícola de Colombia (Ashofrucol), ya que“el incremento del precio de las frutas y verduras dispararía la informalidad y por ende la salud de los consumidores. El incremento estaría entre 180 y 200 pesos por libra lo que limitaría el acceso a estos productos”.

Jefrey Fajardo, presidente de Asoleche, con este incrementose le quita la posibilidad a las familias de acceder a productos garantizados y de buena calidad haciendo que compren más barato y de contrabando.

Lea más: Partidos de Gobierno no apoyarán modificación al IVA en Ley de Financiamiento


Temas relacionados

IVA
Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez