¿Qué va a pasar con las marcas que comercializa General Motors en Colombia?

Santiago Chamorro, director de General Motors para Suramérica, habló en La FM de RCN sobre el cierre de la planta de Colmotores en Colombia.
General Motors
General Motors Crédito: Colprensa


Santiago Chamorro, presidente y director de General Motors para Suramérica, habló en La FM de RCN sobre el cierre de la planta de Colmotores en Colombia. Señaló que este paso es el resultado de desafíos acumulados a lo largo de varios años.



"Una noticia que ciertamente nos entristece a todos y que viene en desarrollo realmente de muchos años atrás", comentó Chamorro. Explicó que la industria automotriz colombiana se ha enfrentado a una competencia feroz debido a los tratados de libre comercio con potencias mundiales de producción de vehículos. Destacó que mantener la competitividad en un mercado con volúmenes de producción significativamente más bajos que otras regiones se ha vuelto cada vez más difícil.



Chamorro reconoció los esfuerzos realizados por General Motors para mantener su presencia en Colombia a lo largo de los años, incluyendo inversiones millonarias en la planta de Colmotores. Sin embargo, señaló que la capacidad de producción de la planta ha sido subutilizada, alcanzando tan solo el 9% de su capacidad, lo que la hace insostenible a largo plazo.



Le puede interesar: General Motors se va de Colombia: ¿qué pasará con los trabajadores?



"Es un tema realmente de economías de escala", afirmó Chamorro. "Una empresa de carácter global tiene un portafolio de inversiones alrededor del mundo y esa competencia es durísima".



El presidente de General Motors para Suramérica destacó que la decisión de cerrar la planta de Colmotores en Colombia se basa en un análisis exhaustivo de las inversiones de la empresa. Comparó el mercado colombiano, con una estimación de 185.000 unidades vendidas este año, con mercados más grandes como Brasil y México, donde la producción y las oportunidades de negocio son significativamente mayores.



A pesar del cierre de la planta, Chamorro enfatizó que General Motors seguirá presente en Colombia a través de su red de concesionarios. Destacó la excelente relación con los concesionarios y el compromiso de la empresa con el futuro de la marca Chevrolet en el país.



"Tenemos la más cordial de las relaciones con nuestra red de concesionarios", aseguró Chamorro. "Encaramos el negocio como parceros y socios a cuatro manos entre red y nosotros".



El cierre de la planta de Colmotores en Colombia representa un momento de cambio en la industria automotriz del país, con General Motors reafirmando su compromiso con el mercado colombiano a través de nuevas estrategias y colaboraciones con su red de concesionarios.



Lea también: General Motors cierra planta de Colmotores en Colombia



¿Cuáles son las marcas de General Motors?



  • Chevrolet



  • Buick



  • Cadillac



  • GMC



  • Holden



  • Boujun



  • Jiefang



  • Hummer



  • Wuling



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.