Proyecto de los ceros incluye vigilancia especial a casos de especulación de precios

Así lo establece la iniciativa, radicada ante el Congreso, para eliminar los tres ceros a la moneda colombiana.
Sin-título-122.jpg

Como parte del proyecto para la eliminación de los tres ceros, que fue radicado por el Gobierno en el Congreso de la República, se le pide a las superintendencias Financiera y de Industria y Comercio, establecer un régimen de protección a los derechos de los consumidores.

La idea es que haya una adecuada información sobre la equivalencia entre las unidades monetarias, así como el buen cumplimiento del proceso de redondeo en los precios.

Según manifestó el presidente de la Comisión Tercera del Senado, Antonio Guerra, "este proyecto le instruye, por ejemplo, a la Superintendencia de Industria y Comercio, para que cualquier brote de especulación sea controlado y sancionado por esa institución, como autoridad correspondiente".

Y es que ya desde algunos gremios como el caso de Fenalco, se advirtió sobre la posibilidad de que en el comercio se dé el denominado redondeo de precios, ante las nuevas denominaciones de los billetes, e incluso podrían presentarse casos de especulación.

Ante esta posible situación, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, manifestó que hay que estar atentos a denunciar este tipo de irregularidades, debido a que solamente habrá un cambio de chip en cuanto a la cultura del peso.

Cárdenas manifestó que la eliminación de los tres ceros le simplificará la vida a los colombianos y también hará más fáciles las operaciones que se hacen en el país.

La transición para la plena entrada en operación de los billetes sin los tres ceros, se hará de los años 2020 al 2022. Pese a que el recambio de los billetes no tendrá ningún costo, el acuñamiento de monedas, así como la pedagogía para los colombianos, sí costara 350 mil millones de pesos.

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano