Productos del agro y manufacturas siguen exportándose, pese a caída de demanda mundial

Según el Ministerio de Comercio, las exportaciones agropecuarias mundiales alcanzaron los US$3.181 millones, entre enero y mayo.
Aguacate, Puerto, Santa Marta, Exportación, Estados Unidos
Crédito: Cortesía

El Ministerio de Comercio reportó que, pese a la crisis global generada por la pandemia y la caída de la demanda externa, varios productos de los sectores agropecuario y manufacturero, siguen aumentando sus exportaciones al mundo.

El análisis de la cartera comercial señala que, “por ejemplo, frutas frescas como los mangos, aumentaron sus exportaciones en 76 %, las de aguacate crecieron 29,3 % y las de naranjas lo hicieron en 4,5 %”.

El informe detalla que “a estas frutas se suman otros productos como la carne bovina, fresca o congelada, cuyas ventas externas en lo corrido del año crecieron 79,5 %; las de conservas de pescado, que incrementaron 46,7 %; los extractos y concentrados de café, que aumentaron 12,9 %; el extracto de malta con una variación positiva del 11,5 %; el aceite de soya, con exportaciones que crecieron 6,6 %; y las de azúcar 4,2 %”.

Más en: Decreto de confinamiento por obesidad es discriminatorio: Gorditos de corazón

En ese sentido, la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, señaló que las tendencias de consumo han cambiado como consecuencia de la pandemia.

Hoy la demanda está orientada hacia productos saludables, alimentos del agro, aparatos tecnológicos que permitan a las personas estar conectadas, ropa e implementos deportivos, elementos de oficina, artículos de cuidado personal; y, en ese sentido, habrá nuevos espacios para las exportaciones colombianas”, mencionó la Viceministra.

En cuanto a las exportaciones del sector de las manufacturas, que entre enero y mayo disminuyeron 22,3 %, también hay productos que se destacan por su buen comportamiento exportador. “Por ejemplo, entre ellos están las carrocerías de vehículos, con unas exportaciones que aumentaron 723 %”, se señala.

Igualmente, resalta que “las ventas externas de transformadores eléctricos, con un incremento del 24,9 %; productos de papel y cartón, con exportaciones con crecimiento del 9,9 %; asientos, cuyas ventas al mercado externo aumentaron 6,9 %; las de vidrio colado crecieron 4,2 %; y las de betunes 16,7 %", entre otros.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez