Producción de café creció durante julio

Según la Federación de Cafeteros, en lo corrido del año la producción ha aumentado un 5,3%.
Café
Café de Colombia. Crédito: COLPRENSA

La Federación Nacional de Cafeteros (FCN) reportó que en julio pasado la cosecha cafetera aumentó 25,3% al pasar de 1,05 millones a 1,3 millones de sacos de 60 kilos.

Según el reporte del gremio, en los últimos doce meses (agosto 2018-julio 2019) la producción de café se acercó a los 14 millones de sacos, un 0,4% menos en comparación con los 14,02 millones de sacos producidos en igual periodo anterior.

Lea también: Gobierno llevará crisis de los cafeteros colombianos a Naciones Unidas

Y en lo que va del año cafetero (octubre 2018-julio 2019) la cosecha superó los 11,6 millones de sacos, “1,3% más frente a los 11,5 millones de sacos del mismo periodo anterior”, según la Federación.

Exportaciones

Frente a las exportaciones, el gremio señaló que en lo corrido del año (enero-julio) crecieron 9,5 % y se ubicaron en 7,7 millones de sacos de 60 kilos, frente a los 7,05 millones de sacos exportados en los primeros siete meses de 2018.

En los últimos doce meses (agosto 2018–julio 2019), las exportaciones de café aumentaron 4,2% llegando a 13,4 millones de sacos en comparación con los 12,9 millones vendidos en el mismo lapso anterior.

Le puede interesar: La creación de un fondo del café toma fuerza en el foro mundial

“Y en lo que va del año cafetero (octubre 2018-julio 2019), las exportaciones del grano alcanzaron los 11,3 millones de sacos, 7% más frente a los 10,6 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior”, detalló el reporte.

Es de mencionar que en el reciente Foro Mundial de Productores de Café, que se realizó en Brasil, se propuso la creación de un Fondo Mundial del Café para cofinanciar la sostenibilidad de los caficultores.

Entre las propuestas que Colombia apoyó en esta edición en particular está la de elevar el consumo interno de café en todos los países productores, con ayuda de la industria.

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.