Presupuesto para 2021: aumento significativo en inversión para reactivar economía

El viceministro de Hacienda, Juan A. Londoño, dijo en La FM que esto permite generar empleo, una de las mayores afectaciones de la pandemia.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Ante el Congreso de la República fue radicado el Presupuesto General de la Nación para 2021 por un monto total de 314 billones de pesos, lo que significa un 15,2 % más que lo aprobado para 2020.

En diálogo con La FM, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, expuso que para este nuevo presupuesto se tuvo en cuenta la actual situación que vive el país a causa de la pandemia que ha causado serios estragos en la economía.

Por ello, afirmó que el aumento más significativo fue en la inversión “porque creemos que lo más importante es consolidar la reactivación y generar empleo, que es en lo que más nos hemos vistos afectados en la pandemia”.

Señaló que de ese presupuesto, 160 billones de pesos serán del recaudo y un 120 billones de pesos se conseguirán a través de préstamos en los mercados internacionales.

“Vamos a tener una caída en el ingreso tributario y petrolero, por menos impuestos que pagarán las empresas este año, por eso haremos un esfuerzo grande en los mercados internacionales para que nos ayuden a financiar”, aseveró.

Según el viceministro de Hacienda, los ingresos petroleros están calculados a la baja debido a que se tenía un precio promedio de 65 dólares por barril, pero por la pandemia y sus consecuencias especialmente en el sector petrolero, el próximo año se hizo un ajuste de 45 dólares por barril.

“Eso nos implica menos ingresos que financiaremos yendo a mercados internacionales que nos ayuden con créditos”, puntualizó.

Sobre los programas sociales, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, Familias en Acción y el presupuesto para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, afirmó que se aumentó en casi 3 billones de pesos para lograr que los riesgos de violencia intrafamiliar se puedan disminuir.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.