Presidente de Ecopetrol: sobrecostos en Reficar son un delito

El presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, reveló que las pretensiones de la petrolera en el caso de los sobrecostos de la Refinería de Cartagena, es recobrar alrededor de US$4 mil millones en el litigio que se adelanta con la contratista norteamericana CBI.
COLP_103574-1.jpg
Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol. (Colprensa - Juan Páez)

Para el directivo, "los sobrecostos en la Refinería no son un delito", al tiempo que dijo que espera que este proceso jurídico dure 2 años, al término de los cuales espera recuperar una bolsa de por los menos US$2 mil millones.

"Con el revisor fiscal decidimos montar una cuenta contingente por US$2 mil millones. Solicitamos US$2.200 millones pero a esto hay que sumarle el lucro secante por US$1.700 millones y todo esto suma más de US$4 mil millones, más los costos del dueño, que cubrimos por las demoras en la ampliación y modernización de la refinería", indicó.

De igual modo, indicó que espera que Reficar comience a dejar utilidades desde el 2018, mientras recupera los perdido por los millonarios sobrecostos en su modernización.

"Es cierto que el costo de Reficar fue mayor y que su rentabilidad no sea promisoria. En octubre del 2016 se cambió la regulación del azufre y Reficar produce un full oil de calidad y por tanto se valorizó, ya que después del 2020 este tipo de refinerías como la nuestra producirán combustibles más caros", dijo.

Ecopetrol busca repartir $2.3 billones entre sus accionistas a $23 por acción

-Atentados-

El directivo le pidió a la mesa de negociación con el ELN, que este grupo guerrillero cese los ataques terroristas a la infraestructura petrolera. Informó que el fin de semana fue atacada una caravana que transportada el crudo, con el saldo de un conductor herido, en Boyacá.

"Nos preocupa sobre todo el impacto ambiental, y no es nada bueno tener un campo que produce más de 400 mil barriles de crudo, parado como lo es el Caño Limón Coveñas", sostuvo.

En el caso de una afectación ambiental de la planta de etanol de Bioenergy en el Meta, el presidente de la empresa señaló que: "esperamos que esta semana el tema se solucione. Ya una comisión especial visitó los predios afectados para evaluar el impacto de esta situación", indicó.

Por otra parte, tras la alerta por vertimiento de aguas industriales tratadas de reúso, procedentes al parecer de la plata de Bioenergy sobre el caño Barbados en Puerto López Meta, Echeverry aseguró: "Nos hemos puesto al tanto de la situación. El dueño de una de las fincas al lado del caño tomó las fotos. El caño está a 10 kilómetros de Bioenergy, nos toca cerciorarnos de que lo que pasó en el caño tenga relación directa con Bioenergy".

De igual manera, el presidente de Ecopetrol manifestó que al lugar de los hechos se desplazó un grupo de técnicos, quienes tomaron muestras, tras lo cual se adoptarán las medidas si tienen que ver con Ecopetrol.

-Escuche aquí al presidente de Ecopetrol, en diálogo con LA FM-



Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano