Precio del dólar se negoció en $3.450, al subir 12 pesos

Durante la sesión se registraron 1.579 operaciones por un monto acumulado de 901 millones de dólares.
Dólar
Dólar Crédito: Ingimage

El dólar está a 27 pesos de tocar nuevamente máximos históricos, ya que durante la jornada de este miércoles se negoció en promedio en 3.450 pesos, subiendo 12 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia en los 3.438 pesos.

Durante la sesión se registraron 1.579 operaciones por un monto acumulado de 901 millones de dólares, llevando a la moneda estadounidense a tocar un precio máximo de 3.461 pesos y un mínimo en 3.430 pesos.

Lea además: ¿Hay posibilidad de que demócratas logren destituir a Trump?

El ascenso del dólar se da tras el anuncio que hizo la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, con relación a las acciones de Donald Trump por las supuestas presiones sobre el presidente de Ucrania para perjudicar a su rival político, Joe Biden.

Este proceso podría terminar en una destitución del presidente estadounidense, si así lo decide el Senado de ese país.

"Estos trámites preocupan a los inversionistas que deciden llevar su dinero a activos refugio, como el dólar, por lo que aumenta la demanda del mismo y entonces crece su valor en los mercados", afirmó el analista Felipe Campos.

También lea: Presupuesto General de 2020 superó su primer debate en el Congreso

Mientras tanto, los precios del petróleo cayeron fuertemente llevando al barril de crudo Brent hasta un precio de 62 dólares, mientras el crudo de referencia WTI se ubicó en los 56 dólares por barril.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.