Precio del dólar en Colombia superó los $4.500

La divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.501, un mínimo de $4.470 y se cotiza en promedio en $4.496.

El dólar abrió la jornada de este lunes nuevamente al alza: se cotiza en promedio en $4.487, lo que significa un aumento de más de $90 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy es de $4.388.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) durante los primeros minutos de operación la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.501, un mínimo de $4.470 y se cotiza en promedio en $4.496.

Vea además: Dólar en las nubes: compras que no debería hacer si quiere ahorrar

Esta es la sexta jornada consecutiva en la que el dólar rompe máximos históricos, por primera alcanzó los $4.512 ( sobre las 8:50 am).

Los analistas económicos le atribuyen la disparada del dólar al nerviosismo que sigue generando en los mercados internacionales una eventual recesión económica y la expectativa ante la decisión que tomé en los próximos días la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos en materia de tasas de interés.

Según el analista de renta variable, Wilson Triana la volatilidad del dólar se seguirá sintiendo mientras siga no desaparezca la incertidumbre en los mercados con buenos indicadores .

"Mientras exista nerviosismo en los mercados el dólar seguirá volátil , creo que tocará un techo de $4.600 y empezará a descender nuevamente", dijo.

Mire también: Transferencias internacionales en dólares digitales: ¿De qué trata este servicio?

En el caso del Euro la crisis energética provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania que afecta a Europa desplomó a su nivel más bajo el precio del Euro que se sigue acercando a la paridad con el dólar.

El impacto en el bolsillo

Para la analista económica, María Camila Gómez el alza en el precio de la divisa no se traslada de inmediato al bolsillo de los consumidores, pues muchos de los comerciantes aún tienen stocks de mercancía guardados .

Por su parte el director de Fenalco Bogotá , Juan Esteban Orrego señaló que si bien un dólar alto es buena noticia para los exportadores , para la gran mayoría de colombianos de a pie no es una buena noticia debido a que gran parte de los insumos y alimentos que consumimos en el país son importados, lo que tarde o temprano terminará afectando el bolsillo.

Los precios de alimentos como lácteos, legumbres, frutas, carnes y pescados, además de artículos como televisores, neveras, estufas, entre otros, tendrían un incremento en sus precios.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez