Dólar por encima de los $3.700 en medio de anuncios de paro y reforma tributaria

El precio más alto que había registrado la divisa en los últimos meses ocurrió el 31 de octubre de 2020, cuando marcó $3.858,56.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

Impulsado por la incertidumbre en torno a la reforma tributaria que iniciará su discusión este martes en el Congreso, en medio de críticas y un ambiente negativo, el dólar volvió a superar la barrera de los $3.700 y se cotiza en esta jornada en $3.722,84.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa norteamericana subió $3 $63,22 en esta jornada frente a la Tasa Representativa del Mercado que para hoy se ubica en $3.659,62.

Le puede interesar: Reforma tributaria retirará artículos que afecten clases populares, asegura coordinador de ponentes

El precio máximo alcanzado ha sido $3.730,00 y el mínimo de $3.714,00 según la plataforma Set de la BVC. Es de mencionar que el dólar no rompía la barrera de los $3.700 desde el 31 de marzo, fecha en la que alcanzó una cotización promedio de $3.736,91, el más alto en lo que va de 2021.

El precio más alto que había registrado la divisa en los últimos meses ocurrió el 31 de octubre de 2020, cuando marcó $3.858,56.

Para el analista económico de la firma Fénix Valor, Orlando Santiago Jácome, la trepada del dólar obedece a dos factores: La incertidumbre entorno a la reforma tributaria y el paro de este 28 de abril que no se pudo evitar, lo que genera nerviosismo en los mercados.

Lea también: Precio interno del café alcanzó máximos históricos

Según el analista, la recuperación económica de Estados Unidos, así como la caída de los precios del petróleo, el aumento de los contagios y la reforma tributaria son otros de los factores que impulsan el alza del dólar en el país.

Cabe mencionar que la pérdida de valor del peso colombiano frente al dólar tiene implicaciones negativas para el bolsillo de los colombianos, pues buena parte de los bienes y servicios que consumen las familias son importados.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.