Precio de la gasolina subirá en el mes de diciembre

El valor del combustible aumentará $139, mientras que el ACPM subirá $159 a partir de este martes, según informó el Ministerio de Minas.
Gasolina.jpg
Imagen de referencia de Colprensa


El Ministerio de Minas y Energía anunció que a partir de este martes 5 de diciembre los precios de los combustibles tendrán un aumento en todo el país.

En el caso de la gasolina el incremento será de $139 por galón, quedando en $8.889, mientras que el galón ACPM quedará en $8.197, aumentando $159 frente a noviembre pasado.

Según la cartera de Minas y Energía, este aumento obedece al fuerte incremento en los indicadores internacionales de refinados de referencia para Colombia, del orden del 6,3% para el caso de la gasolina y de 5,2% para el ACPM.

Además, se presentó un incremento en el ingreso al productor de etanol y de biodiesel.

Los precios de los combustibles más altos se pagarán en la ciudad de Tunja, donde el galón de gasolina para este mes será de $9.023 y el del ACPM de $8.331. Entre tanto, los precios más baratos se pagarán en Cúcuta donde el galón de gasolina quedó en $6.589 y el de ACPM en $5.784.

Ante este anuncio, el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores de carga (Colfecar), Juan Carlos Rodríguez, manifestó su preocupación y aseguró que este año han tenido que pagar sobrecostos de $600 en combustibles, lo que repercute desfavorablemente en la actividad del transporte.

"Es muy grave porque sigue siendo una inestabilidad que afecta nuestra actividad, esto se refleja en los incrementos de costos operativos y provoca una mayor depresión en nuestra actividad, este aumento es negativo para el sector" añadió.

El dirigente gremial insistió que es urgente revisar la fórmula de precios de los combustibles. "Hemos insistido en la necesidad de revisar esa fórmula y no hemos tenido respuesta alguna por parte del Ministerio de Minas para de corregir este efecto de inestabilidad que indudablemente golpea duramente el bolsillo de los transportadores".

Cabe anotar que entre diciembre de 2016 y noviembre de 2017 el precio de la gasolina aumentó en promedio 9% en las principales ciudades del país.


Al realizar un panorama sobre la situación de los precios de los combustibles, la Asociación Colombiana del Petróleo reveló el pasado noviembre que en el último año se ha incrementado en 9% el costo de la gasolina y el ACPM.

El informe indica que la competencia en el mercado permitió que en las estaciones este incremento no se transmitiera en su totalidad a los consumidores.

“En promedio el precio en las estaciones de Servicio se ubicó entre $110 y $250 por debajo del valor de referencia fijado por el Ministerio de Minas y Energía mensualmente", señaló el gremio en su momento.

Indicó además que las importaciones de gasolina de enero a agosto aumentaron 1,2 por ciento frente al periodo comparable de 2016.

Apuntó que el aumento del volumen importado obedeció en parte a la necesidad de aumentar el porcentaje de combustible fósil en la gasolina ante la escasez de etanol.

Cabe recordar que para noviembre el precio de los combustibles quedó estable.


Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano