¿Por qué ha subido el dólar en Colombia?

Analistas le atribuyen esta alza al nerviosismo de los mercados, entre otros factores.
Dolares
El precio del dólar en Colombia ha fluctuado. Crédito: Colprensa

En la jornada de este jueves el dólar superó la barrera de los $3.300 lo que, según los analistas, obedeció al nerviosismo de los mercados por cuenta de las tasas de interés que hizo recientemente la FED de Estados Unidos, y por los retrocesos en que ha tenido el petróleo.

Según la Bolsa de Valores de Colombia la divisa norteamericana se negoció en un precio promedio de $3.328 y subió 37 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado que fue de $3.291.

Lea aquí: Trump tiene plan B para identificar inmigrantes sin ciudadanía estadounidense

Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó máximo de $3.342,70 y un mínimo en $3.317. Mientras el precio de apertura de la moneda fue de $3.325, a su cierre llegó a $3.341,70.

En ese sentido el analista de la firma Fénix Valor, Orlando Santiago Jácome, señaló que "el dólar está disparado por una cuestión de incertidumbre y temor en el mundo, pues cuando la FED bajó las tasas, el presidente Trump esperaba que el comunicado fuera más en pro de mostrarse más activo para no permitir la disminución del ritmo de crecimiento de la economía americana".

Sin embargo, para el experto la divisa estadounidense debería estar a la baja por una razón: "Porque la FED baja tasas por un lado, pero también la economía americana cada vez tiene más amenazas, entonces el alza se explica porque a veces, cuando los mercados sienten temor, los inversores compran activos que llaman refugio y entre esos el dólar".

Le puede interesar: Francia aprueba impuesto a Google, Apple, Facebook y Amazon

Jácome agregó que aunque no se puede predecir en cuánto va a cerrar el dólar este año, sí se puede anticipar "más volatilidad en el mercado cambiario".

Por su parte el presidente de Analdex (el gremio exportador), Javier Díaz señaló que "debemos esperar un alza aún mayor del dólar y más cuando vivimos estas incertidumbres en el mercado internacional".


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano