Gremio petrolero pide a Petro mantener exploración y producción de hidrocarburos

Francisco Lloreda, líder gremial, indicó que es necesario garantizar la disponibilidad de recursos para lograr una transición energética.
Fracking para extraer hidrocarburos.
Crédito: AFP

Francisco Lloreda, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, pidió al entrante gobierno nacional sostener la exploración y producción de hidrocarburos, con el fin de garantizar la disponibilidad de recursos y asegurar una verdadera transición energética.

Para la asociación, no solo se busca sostener la producción actual y mantener planes exploratorios en procura de nuevos yacimientos. Se trata, ante todo, de contribuir al equilibrio fiscal del país, continuar con los aportes a las regiones productoras y adaptar a la Nación en el camino de la transición hacia energías más limpias.

El directivo agregó que, si se modifican radicalmente estas acciones, Colombia vería desplomarse en un corto plazo la producción de petróleo y gas, lo que implicaría su importación y dependencia de mercados externos y, posiblemente, mayores costos para la ciudadanía.

Lea también: Cifra de inflación en Colombia no se presentaba desde hace 22 años: Dane

Francisco Lloreda manifestó que “teniendo petróleo y gas lo que uno considera es que se desarrolle esos recursos de manera responsable y que no se pierda la autosuficiencia, el país es exportador de petróleo, recibe 13 mil millones de dólares, recursos que le ayudan a la nación y regalías a las zonas productoras, debemos hacer un transición energética que sea realista y responsable”.

"El presidente electo ha señalado que debe darse un transición gradual y estamos de acuerdo, pero hay que precisar que se entiende por gradualidad, una gradualidad forzada y costosa o una gradualidad relista y responsable, esa transición no debe ir sola, son tres tracciones, energética, macro económica y fiscal y la transición productiva y financiación de las regiones que dependen de esta industria”, puntualizó Lloreda.

Lea aquí: Responsabilidad de precio del dólar es del gobierno saliente y no de Petro: Rudolf Hommes

La industria en el Huila y Tolima representa el 5% de la producción diaria nacional, en estos departamentos se cuenta con unas reservas probadas de 63 millones de barriles que equivalen al 5% de las reservas probadas del país, el promedio de producción entre 2013 y 2022 es de 42.000 BDPD promedio, a pesar que la producción ha venido bajando, esta genera importantes recursos para la región.

En esta zona se cuentan con más de 30 bloques con contratos en exploración y producción de hidrocarburos, Neiva, Aipe (Huila) y Melgar (Tolima) son los principales productores en la región con casi 20 BDPD.

En cuanto a regalías: Para el bienio actual, hay asignaciones indicativas por más de 500.000 millones de pesos. De los cuales más de la mitad corresponden a Neiva, Aipe y Melgar.

Asimismo, para el bienio 2021-2022 se tiene presupuestado que en asignaciones directas del SGR (incluyendo las anticipadas), el departamento del Huila recibirá 324.000 millones y para el Tolima por 185.000 millones.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.