¿Por qué 13.5 millones de colombianos no salieron a buscar empleo?

Según el informe del Dane, los trabajadores por cuenta propia representaron el 42,4% de la fuerza laboral del país.
desempleadoscolprensa.jpg
Colprensa

El Dane reveló que en la recta final del 2017, más de 13.5 millones de colombianos no salieron a buscar empleo. De acuerdo con la entidad, esta cifra representa un aumentó con respecto al 2016, ya que pasó de 13 millones 221 mil colombianos, a 13 millones 580 mil personas, lo que significa un incremento del 2,7%.

Según explicó el organismo, los activos a nivel laboral son aquellos que en edad de trabajar, trabajan o están buscando empleo. Lo opuesto, es la población inactiva, que teniendo edad para buscar trabajo, adelantaron otras actividades como estudios o labores del hogar.

En este caso, más de un 40,4% de los inactivos adelantaron estudios y el 40,3% estuvieron en labores del hogar u otras actividades.

En el informe se destaca que los trabajadores por cuenta propia representaron el 42,4% de la fuerza laboral del país.

Le siguen el obrero o trabajador particular, con el 38,5% de los empleados.

Informalidad

En contraste, para el trimestre septiembre-noviembre, el DANE reportó una caída en la informalidad laboral.

En este período, 6 millones 547 mil colombianos estuvieron inmersos en el subempleo, contrario a los 6 millones 733 mil del 2016. Esto significa una disminución de 2,8%.

Cabe recordar que en noviembre, el desempleo se ubicó en el 8,4% una cifra superior al 7,5% de 2016.

Esto significa que 2 millones 90 mil colombianos estaban inmersos en el desempleo.


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.