Por cuenta de la evasión, el 60% del recaudo del IVA se perdería

Según un análisis realizado por la Universidad del Rosario, pese a que los colombianos han tenido que pagar una cuota más alta del impuesto del IVA, tras la Reforma Tributaria, el Gobierno podría perder el 60% de lo recaudado, por cuenta de la evasión fiscal.
COLP_009057-6.jpg
Colprensa (Referencia).

Según indicó Saúl Pineda Hoyos, director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec), de esta institución educativa, este año el IVA pasó del 16% al 19% en la reforma fiscal, y si a ello agregamos los impuestos a la gasolina y al ACPM, estos gravámenes van a significar que el Gobierno espere ingresos cercanos a los 13 billones de pesos".

Sin embargo, recordó el experto, "los analistas internacionales más autorizados señalan que este año, solo por concepto de evasión el Gobierno va a dejar de recaudar algo así como 8,5 billones de pesos, en otras palabras la evasión va a erosionar más del 60% de lo que ingrese por IVA durante 2017”, explicó.

Pese a ello, la Dian ha informado sobre un incremento en el recaudo del impuesto al valor agregado (IVA), del 20.4%, en lo corrido del año. Es decir que este tributo pasó de $13,2 billones en 2016 a $15,9 billones en 2017.

Calificadoras

De otro lado, Pineda señaló que el Gobierno debe ponerle cuidado a la preocupación que han expresado las calificadoras de riesgo por el actual déficit fiscal del país.

“Es evidente que en un momento en que el Gobierno ha tenido que ajustar sus expectativas de déficit del 3,3% al 3,7% y en el que además el país en materia de deuda pública debe la mitad de lo que producimos los colombianos en un año, efectivamente hay una intranquilidad justificada de parte de las calificadoras con este ajuste tan importante que se acaba de hacer en las proyección del déficit”, sostuvo Pineda.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez