Sentencia contra Argos es la tercera en firme por el cartel del cemento

El Consejo de Estado ya había ratificado la sentencia contra Holcim y Cemex.
Las instalaciones de Cementos Argos en Cartagena
Las instalaciones de Cementos Argos en Cartagena Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado confirmó la sanción impuesta a Argos por la Superintendencia de Industria y Comercio por haber integrado, junto con Holcim y Cemex, un cartel empresarial en la modalidad paralelismo consciente en fijar artificialmente los precios del cemento, entre junio y diciembre de 2005, y repartirse el mercado de cemento en Colombia.

Las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio en el año 2008 ascendieron a $923 millones de pesos para el caso de Argos y $138 millones de pesos para el caso del representante legal de esta compañía, José Alberto Vélez Cadavid. De acuerdo con la Sentencia del Consejo de Estado, sí se encontró acreditada la conducta anticompetitiva de Argos, Cemex y Holcim y la decisión de la Superindustria fue adoptado con plena sujeción a la ley.

Esta decisión se suma a las sentencias proferidas por el Consejo de Estado el 14 de junio de 2018 y 21 de junio de 2018, que ratificaron las sanciones impuestas por los mismos hechos a Cemex y Holcim, respectivamente, y a sus representantes legales.

Se trata de tres sentencias del Consejo de Estado proferidas en los últimos meses, ratificando la legalidad de las sanciones impuestas que la Superintendencia de Industria y Comercio adoptó en el año 2008 para sancionar el cartel empresarial que en la modalidad de paralelismo consciente de precios en el mercado del cemento en Colombia. De acuerdo con la Superintendencia, se afectó de manera grave la eficiencia económica, el buen funcionamiento del mercado y el bienestar general de los consumidores.

Estas sentencias del Consejo de Estadoson definitivas y contra ellas no proceden recursos. Con esta Sentencia del Consejo de Estado en el caso de Argos, quedan ya resultas tods las demandas de nulidad que fueron interpuestas por las empresas cementaras cartelizadas en el año 2005 y sancionadas en el año 2008 por la Superintendencia de Industria y Comercio.
El caso sancionado por la Superindustria

Durante la investigación, la Superintendencia de Industria y Comercio encontró plenamente probado, entre otras cosas, que los precios presentaron un comportamiento paralelo entre junio y diciembre de 2005 y reacciones simultáneas en proporciones similares al final de dicho periodo y existe suficiente evidencia del intercambio de información y las reuniones que llevaban a cabo tanto los representantes legales como los responsables del área comercial, lo cual propició la colusión o cartelización entre Argos, Cemex y Holcim.

Así mismo, la Superintendencia de Industria y Comercio encontró probado que existió un acuerdo cartelista entre Argos, Cemex y Holcim para repartirse el mercado de cemento gris Pórtland tipo 1 a nivel nacional de junio a diciembre del 2005. Esta conclusión tuvo como fundamento: el comportamiento estable de las participaciones de mercado de estas empresas, el intercambio de información detallada y desagregada de los despachos nacionales de cemento gris; el abastecimiento efectuado a Cemex por parte de sus competidores en un escenario de “guerra de precios”; el reconocimiento de inexistencia de competencia entre Argos, Cemex y Holcim y; la existencia de un comportamiento concurrente entre los investigados, facilitado por el intercambio de información, las reuniones de los representantes legales y responsables del área comercial y los demás elementos facilitadores que habrían propiciado una colusión o cartelización entre Argos, Cemex y Holcim.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano