Pilas colombianos: ¿Qué sucede si no se elige un fondo de pensiones antes del 16 de enero?

Con la aprobación de la reforma pensional, un gran porcentaje de colombianos deben elegir un nuevo fondo de pensión privado.

La reciente aprobación de la reforma pensional trae consigo importantes modificaciones que impactarán a millones de colombianos que cotizan mensualmente en los fondos de pensiones. Entre estos cambios, destaca uno que entrará en vigencia el 16 de enero de 2025, cuando los afiliados deberán elegir una de las cuatro Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai) autorizadas: Protección, Porvenir, Skandia y Colfondos.

¿Qué son las Accai y por qué es importante elegir una?

A partir del 1 de julio de 2025, quienes tengan ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos (aproximadamente $3.274.050) estarán obligados a depositar el excedente de su aporte pensional en una Accai Estas entidades gestionarán el componente complementario del nuevo pilar contributivo, un modelo que busca transformar la forma en que los colombianos acceden a una pensión.

Lea también: Así puede pensionarse en Colpensiones si no cumple con las semanas necesarias

Según Colpensiones, este sistema busca eliminar la competencia entre los regímenes público y privado, promoviendo una cooperación que garantice mejores beneficios para los afiliados. El pilar contributivo incluye a trabajadores cuyos ingresos oscilan entre 1 y 25 salarios mínimos, y su afiliación será obligatoria para empleados dependientes, independientes y rentistas de capital.

Sueldo para cotizar en fondos privados de pensión
A partir del 1 de julio de 2025, quienes tengan ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos (aproximadamente $3.274.050) estarán obligados a depositar el excedente de su aporte pensional en una Accai.Crédito: Collage FM

Los aportes correspondientes a los primeros 2,3 salarios mínimos serán administrados por Colpensiones, mientras que los ingresos que superen este monto (conocido como Ingreso Base de Cotización) deberán ser gestionados por una Accai.

¿Cómo funcionarán las Accai?

Las Accai son las nuevas administradoras responsables de gestionar el ahorro complementario de los afiliados. Según declaraciones del presidente de Asofondos, las actuales Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), como Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, serán las primeras en operar como ACCAI, aunque se espera la incorporación de nuevas entidades, como fiduciarias y aseguradoras.

Estas administradoras competirán en términos de rentabilidad para captar afiliados, pero a diferencia de las AFP, no estarán sujetas a una regulación de rentabilidad mínima. Por esta razón, será fundamental que cada ciudadano evalúe cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

De interés: Así puede pensionarse en Colpensiones si no cumple con las semanas necesarias

¿Qué sucede si no se elige una Accai antes del 16 de enero de 2025?

Los colombianos que no seleccionen una Accai antes de esta fecha serán asignados de manera aleatoria a una de las administradoras autorizadas por la Superintendencia Financiera. Sin embargo, tendrán un plazo de seis meses para realizar un cambio, si así lo desean.

¿Quiénes están obligados a elegir una nueva administradora?

Esta obligación aplica principalmente a:

  • Hombres que, al 1 de julio de 2025, no hayan acumulado al menos 900 semanas cotizadas y que tengan ingresos superiores a los 2,3 SMLMV.
  • Mujeres que no cuenten con 750 semanas cotizadas para esa misma fecha y que tengan ingresos superiores a los 2,3 SMLMV.

¿Qué pasará con los fondos privados actuales?

Los fondos privados de pensión no desaparecerán, sino que se ajustarán al nuevo esquema. Estos seguirán administrando los ahorros acumulados hasta el 1 de julio de 2025 y recibirán una licencia para operar como Accai. Además, podrán ofrecer productos de ahorro a largo plazo, incluyendo la gestión de recursos asignados al Fondo de Ahorro del Banco de la República.

El presidente de Asofondos destacó la importancia de los fondos privados en este nuevo sistema:

“Más que desaparecer, los fondos privados se transformarán. Además de sus nuevas funciones, seguirán siendo una opción de ahorro voluntario para los colombianos”.

Quiénes pueden ser Accai

  1. Las AFP: Colfondos, Porvenir, Protección, Skandia.
  2. Fiduciarias
  3. Aseguradoras

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?