Pensión de sobrevivientes: ¿Cómo se reparte el dinero entre los beneficiarios?

El cónyuge, hijos, padres o hermanos del cotizante fallecido son los únicos que pueden acceder a la pensión de sobrevivientes.
Pensión de sobrevivientes
La pensión de sobrevivientes define al cónyuge, hijos, padres y hermanos como los directos beneficiarios Crédito: Freepik

En Colombia, la pensión de sobrevivientes consiste en un beneficio económico que se le brinda a los familiares de una persona fallecida y que cotizaba dentro del sistema de seguridad social para garantizar de que estos cuenten con un ingreso económico que les permita cubrir sus necesidades básicas.

Esta figura de pensión hace parte del Sistema General de Pensiones, adoptado mediante la Ley 100 de 1993. Este establece que el cónyuge o compañero permanente, hijos, padres o hermanos son los únicos que pueden acceder a la pensión del trabajador en caso de que este fallezca.

Pensión de sobrevivientes
La pensión de sobrevivientes beneficia a los familiares directos del cotizante que fallecióCrédito: Pixabay

Le puede interesar: Cómo reclamar la pensión de un trabajador fallecido en Colombia: guía paso a paso

Según indica el artículo 46 de la Ley 797 de 2003, hay dos condiciones para que los beneficiarios puedan acceder a la pensión de sobrevivientes y que dependen de la forma en la que el cotizante falleció.

  • Muerte por enfermedad: Aplica si cotizó el 25% del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 20 años de edad y la fecha de su fallecimiento.
  • Muerte por accidente: Aplica si cotizó el 20% del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 20 años de edad y la fecha de su fallecimiento.

¿Cómo es el orden en que se recibe la pensión de sobrevivientes?

La pensión de sobrevivientes define al cónyuge o compañero permanente como el primer beneficiario del monto a recibir al ser la persona que más convivió con él antes de su fallecimiento. Los hijos aparecen en el siguiente orden. Mientras que los padres y los hermanos son los últimos que serán tenidos en cuenta.

Ahora bien, hay una condición para que el cónyuge pueda recibir el 100% de la pensión de sobrevivientes y es que ambos no hayan tenido hijos durante el tiempo de unión marital. De lo contrario, un 50% quedará para el compañero permanente y el otro 50% para los hijos que nacieron de la relación.

En caso de que el trabajador fallecido no haya tenido ni pareja ni hijos, cada uno de los padres recibirá la mitad del monto correspondiente a esta pensión. Para ello, estos deben demostrar que dependían económicamente de él.

Por último, si no se llegan a cumplir alguna de las condiciones anteriores, y si el cotizante tiene un hermano inválido, este será el beneficio de la pensión de sobrevivientes.

Pensionados
Las cajas de compensación familiar son entidades privadas sin ánimo de lucro, creadas con un propósito socialCrédito: Freepik

¿Cómo se puede recibir la pensión de sobrevivientes vitalicia?

El artículo 47 de la Ley 100 de 1993 (Sistema General de Pensiones) distingue dos tipos de pensión de sobrevivientes a los que puede acceder el cónyuge supérstite: vitalicia y temporal. Para recibir la primera, debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 30 años de edad o más
  • Acreditar que estuvo haciendo vida marital con el cotizante fallecido hasta el momento de su defunción.
  • Haber convivido con el fallecido al menos durante los cinco años continuos previo a la muerte del cotizante.

En cuanto a la pensión de forma temporal, solamente se reconocerá si el cónyuge o compañero permanente sobreviviente tiene menos de 30 años de edad y no haya procreado hijos con el fallecido. Esta se pagará durante un plazo de 20 años.

Más noticias: Pensión familiar: ¿Qué sucede si uno de los cónyuges fallece?

Si el cónyuge sobreviviente accede a pensión temporal, deberá seguir cotizando en su fondo de pensiones. Mientras que si recibe la permanente, puede cotizar por su cuenta y de forma libre para aumentar el monto que recibirá al momento de jubilarse.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero