Parlamento británico pide control sobre los futuros acuerdos comerciales

Diputados critican que los planes presentados hasta ahora por el Gobierno sobre los futuros acuerdos comerciales son "típicamente vagos".
Primera ministra Theresa May en el Parlamento
Primera ministra británica, Theresa May en el Parlamento. Crédito: AFP

El Parlamento británico confirmó hoy que quiere controlar el proceso del "brexit" al pedir al Gobierno de la primera ministra, Theresa May, que someta a su aprobación todos los acuerdos comerciales que se negocien tras la salida de la Unión Europea (UE).

La comisión de Comercio Internacional de la Cámara de los Comunes, presidida por Angus MacNeil, del Partido Nacionalista Escocés (SNP), reclama en un informe que el Ejecutivo conservador opere "con transparencia y no secretismo" en las conversaciones que emprenda a partir del próximo 29 de marzo.

Lea también: Benedict Cumberbatch protagoniza una película del 'brexit'

"El Gobierno debe garantizar que el Parlamento pueda ratificar en votación los acuerdos comerciales, y ofrecer a la comisión todas las herramientas necesarias para supervisar y escrutar las negociaciones a medida que éstas vayan progresando", dijo el parlamentario.

En el informe difundido este viernes, la comisión insta a May a permitir que "los Parlamentos nacional y autonómicos, las empresas y la sociedad civil pueden contribuir de manera positiva a definir un mandato negociador".

Consulte también: Reino Unido advierte por "daños" que causaría otro referéndum sobre brexit

Los diputados critican que los planes presentados hasta ahora por el Gobierno sobre los futuros acuerdos comerciales son "típicamente vagos" y demuestran "poca planificación".

Reclaman por tanto que el poder legislativo tenga un "papel significativo" en las negociaciones con terceros países y que se establezcan mecanismos "de consulta" con otras partes interesadas, como el sector económico y empresarial.

La comisión sugiere que, antes de comenzar a negociar la próxima primavera, el Gobierno someta a votación parlamentaria una moción en la que exponga sus objetivos, de modo que los Comunes puedan mostrar "su acuerdo u objeciones" y minimizar así el riesgo de que los pactos sean eventualmente rechazados.

"Si no se establecen desde el principio los procesos y garantías debidos, el Gobierno puede no llegar a obtener esos beneficios para todo el Reino Unido del 'brexit' que tanto ha promovido", advirtió MacNeil.

El informe se ha difundido durante el receso navideño del Parlamento, que reanudará su actividad el próximo 7 de enero.

Se espera que entonces May presente ante los Comunes el tratado de salida que ha consensuado con Bruselas, con las "clarificaciones" adicionales que haya obtenido de sus colegas de la UE.

El 9 de enero empezará el debate del texto, con vistas a que sea votado la semana del 14 de enero.

La líder conservadora, que carece de mayoría absoluta y depende del apoyo del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, suspendió una primera votación programada para el 11 de diciembre al no contar con suficiente respaldo.

Una mayoría de la cámara se opone al pacto en su forma actual, en especial a la cláusula de seguridad que se aplicaría para evitar una frontera física en la isla de Irlanda si no hubiera un acuerdo comercial bilateral al fin del periodo de transición en 2021.

Esta cláusula contempla que todo el Reino Unido forme una unión aduanera y que la provincia británica de Irlanda del Norte mantenga un régimen especial más parecido al del mercado único, algo que los críticos ven inaceptable porque tendría una duración indefinida y amenaza la integridad territorial del país.

May se ha negado a precisar qué ocurrirá si su acuerdo mejorado es rechazado el mes próximo, y su Gobierno anunció el pasado 18 de diciembre que ha convertido en "prioridad operativa" los preparativos para una salida sin pacto.

Algunos ministros han sugerido que, en caso de fracasar el plan de la primera ministra, los Comunes deberían pronunciarse de manera consultiva sobre otras opciones a fin de definir el camino a seguir, entre ellas la convocatoria de un segundo referéndum, después del que dio la victoria al "brexit" en 2016.


Temas relacionados

Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.
El carbón mantiene un rol importante en la economía de varias regiones.



Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Este es el impuesto que cobra Nequi a los usuarios por superar los topes permitidos

La billetera digital cuenta con un sistema de rangos que permite identificar a la aplicación qué usuarios deben pagar este impuesto, tan conocido por los colombianos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario