Pareja de colombianos facilita inversión inmobiliaria en Estados Unidos

Acaban con el mito de que invertir fuera del país requiere de una gran inversión.
Carolina Arenas y Roberto Arenas
Carolina Arenas y Roberto Arenas, directores de Alianzas y Proyectos Crédito: Foto suministrada al Sistema Integrado Digital

Para Carolina Arenas y Roberto Arenas el 2007 fue un año de oportunidades únicas. Durante la crisis inmobiliaria que golpeó a Estados Unidos, esta pareja de esposos colombianos se propuso educar y ayudar a las personas –desde empleados hasta grandes empresarios-, a invertir en el exterior y desmitificar la idea de que para hacerlo se necesita ser millonario.

Buscando darles otra perspectiva a los inversionistas y entendiendo que una persona que tiene una visa de turismo puede invertir en finca raíz y tener una atractiva rentabilidad en dólares, fundaron una compañía que provee asesoría integral para seleccionar las mejores alternativas de inversión inmobiliaria, así como en créditos hipotecarios, temas legales y tributarios.

Con A & P, iniciales de Alianzas y Proyectos, Carolina y Roberto han hecho un gran esfuerzo para contar con el apoyo de los mejores constructores y comercializadores de EE.UU. y eso les ha permitido desarrollar un portafolio diverso de opciones de inversión tanto en propiedades sobre planos como ya construidas. Y es que la posibilidad de adquirir un inmueble y sacarle provecho como segundo hogar y que - además - genere renta, está seduciendo a personas que buscan proyectos en el exterior. En este sentido, Orlando se ha convertido en la ciudad número uno para invertir en la Florida, según la revista Forbes.

Consulte aquí otros emprendimientos

Actualmente, la industria turística en Orlando está impulsando una ola de desarrollo en este destino, situación que le permite a los inversionistas colombianos, adquirir una propiedad a muy buenos precios con la que, además, pueden generar rentabilidad, alquilándola a los más de 80 millones de turistas que recibe la ciudad anualmente. Y es que mientras una propiedad residencial en Colombia de 300 millones de pesos genera una rentabilidad aproximada del 6% anual. En los Estados Unidos la misma inversión de 100 mil dólares está generando una rentabilidad neta del 11% anual aproximadamente.

Con su experiencia de 18 años en el mercado inmobiliario en Estados Unidos, asesorando a cientos de colombianos, Carolina y Roberto se han dedicado a acompañar en procesos de inversión en bienes raíces a connacionales interesados en diversificar su patrimonio.


Temas relacionados

Empresas

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.
Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.



Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.

¿Qué trae la reforma tributaria que entrará a discusión en noviembre?

La reforma tributaria mantiene impuestos a patrimonio, renta y sector financiero.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco