Pandemia fortalecería el modelo del 'coworking' en un mediano plazo

Expertos indican que habrá una transformación en el rol de las oficinas.
Jóvenes trabajando en una oficina - Millennials
Crédito: Ingimage (Referencia)

Los espacios de trabajo colaborativo o flexible, comúnmente conocidos como “coworking”, vivirán una depuración causada por la pandemia del coronavirus que, sin embargo, llevará a su fortalecimiento a mediano y largo plazo, según un estudio de la firma JLL.

De acuerdo con el documento, elaborado por el equipo de investigación de la consultora, Colombia está “ante una transformación del rol de las oficinas” y, si bien, el teletrabajo “no es necesariamente una amenaza, sino un complemento que promoverá mayor flexibilidad”, este modelo que ha ganado popularidad en los últimos años tendrá cambios significativos que le permitirán fortalecerse en los próximos años.

Mire acá: Entre países de OCDE, Colombia registró la mayor caída en desempleo

“Múltiples actores del mercado supieron beneficiarse durante la última década de la acelerada demanda de pequeñas y grandes empresas por una oferta de espacios corporativos flexibles. Muchos de estos beneficiarios no sobrevivirán la actual crisis”, explicó Rodrigo Torres, Capital Markets Consultant Research de JLL Colombia y autor del informe.

“El modelo de espacios flexibles será aún más atractivo en el mediano y largo plazo. Esto significa que serán otros quienes cosechen los beneficios de la siguiente ola de este ‘flight-to-flex’ en el mercado de oficinas”, matizó el experto.

Según la firma, el modelo de espacios flexibles tiene el potencial para responder a los retos que la transición de la pandemia transición implican.

Vea también: Nobel de Economía reconoce las innovaciones en la teoría de subastas

Por último, el informe destaca que la flexibilidad contractual y la descentralización laboral serán claves para el éxito en Colombia de los Coworking.

“Incluso ante la aparición de una vacuna o tratamiento efectivo, buena parte de las empresas, en especial aquellas con mayores dificultades financieras, seguirán atraídas por la posibilidad de suscribir contratos de corto plazo pero que les brindan las condiciones y estándares que requieren para sus espacios”, concretó Torres.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali