Pandemia acabó el horario laboral de nueve horas: trabajadores

Los empleados encuestados también creen que asistirán con menos frecuencia a su lugar de trabajo.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

De acuerdo con su más reciente estudio, ‘El futuro de los trabajadores, construido por los propios empleados, realizado por la firma ManpowerGroup, el 43% de los colaboradores creen que la pandemia de la COVID-19 marca el final de los horarios de 8:00 a.m. a 5:00 p.m en sus jornadas.

Además, los trabajadores encuestados prefieren ir de dos a tres días a la semana al lugar de trabajo, para evitar los traslados en el transporte público y la exposición en lugares concurridos, señala el estudio.

Lea aquí: Cámara de Comercio pide que subsidio a la nómina se amplíe al 70%

La encuesta también evidencia que aquellos trabajadores que confían en sus empleadores se sienten más positivos al regresar al lugar de trabajo, con un 44%, mientras que los que no lo hacen llegan a un 23%.

“El trabajo se está categorizando en nuevas formas y bajo nuevos criterios, así, muchos empleos están siendo más valorados que antes en nuestras comunidades, como es el caso de los repartidores, los empleados de tiendas de alimentos y los héroes de la salud en esta nueva normalidad”, comenta Javier Echeverri Hincapié, presidente de ManpowerGroup Colombia.

El estudio también revela cómo la crisis está afectando a las mujeres, población que ocupa el mayor porcentaje en las labores más impactadas por la COVID-19 como lo son: servicios de alojamiento y alimentación, servicios de administración y negocios y funciones administrativas en el sector de arte y entretenimiento.

Lea además: 'Ninis' en Colombia subieron al 33 % entre mayo y julio

“Este es un panorama retador para empresas, gerentes y trabajadoras para equilibrar la balanza”, comenta el alto directivo.

Por otra parte, el informe señala que expertos en ciberseguridad, analistas de datos, desarrolladores de software y aplicaciones, junto con nuevos roles como rastreadores de contactos, monitores de distancia y verificadores de temperatura son los tipos de expertos que más necesita el mercado.

Estos profesionales con los conocimientos y habilidades que buscan las empresas podrán tomar las decisiones salariales, trabajar de forma remota, evitar los desplazamientos y permanecer seguros en casa, obteniendo ese equilibrio que ocho de cada diez empleados quieren, según la investigación.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero