Breadcrumb node

Pago impuesto vehicular Bogotá 2024: fecha límite sin descuento

Son 2.342.348 vehículos los que tienen que pagar ese tributo en la capital del país. Todo lo que tiene que saber, aquí.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 24, 2024 - 12:16
Impuesto vehicular
Hasta el 24 de mayo los contribuyentes tendrán plazo de pagar el impuesto vehicular en Bogotá.
Freepik

Este viernes 24 de mayo vence el plazo para que los contribuyentes pueden pagar el impuesto vehicular del 2024, con el 10% de descuento en Bogotá. De acuerdo con la Secretaría, son 2.342.348 los vehículos los que deben cumplir con dicho tributo en la ciudad.

"La entidad emitió factura para el 96.5% de los 2.342.348 vehículos sobre los que se debe cumplir con este impuesto, es decir, el documento está disponible en la plataforma para que se haga el trámite por internet. El Distrito también envió la factura a los domicilios de las y los propietarios para facilitar el pago", explicó la entidad en un comunicado.

Le puede interesar: Impuesto vehicular 2024: bancos en los que se puede pagar en Bogotá

Lo anterior significa que, si realiza el pago después del 24 de mayo, no podrá acceder al 10% de descuento sobre el valor total de su factura.

¿Cuál es la fecha límite para pagar el impuesto vehicular sin descuento?

Si no alcanzó a aprovechar el descuento del 10% para el pago del impuesto vehicular, no se preocupe, la Secretaría de Hacienda de Bogotá se anticipó y anunció que los contribuyentes tendrán hasta el próximo viernes 28 de junio para hacer el respectivo pago, aunque sin ningún tipo de beneficio.

Movilidad en Bogotá
Bogotanos tienen plazo de pagar el impuesto vehicular hasta el 28 de junio.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Para facilitarle el trámite a las y los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda habilitó en su página web el botón ‘Descarga/Paga impuestos 2024', desde donde se puede hacer el pago en línea o descargar la factura para hacer el pago en las entidades bancarias autorizadas.

Bancos en los que se puede pagar la factura de manera presencial

Si prefiere pagar el recaudo de manera presencial, primero tendrá que descargar la factura, para luego dirigirse a las siguientes entidades bancarias:

  • Bancolombia.
  • BBVA Colombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco GNB Sudameris.
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco de Occidente.
  • Banco AV Villas.
  • Banco Citibank (Solo clientes corporativos).

No olvide que: para este tipo de pagos debe imprimir el impuesto vehicular en una impresora láser, para facilitar la lectura del código de barras.

Billetes / pesos colombianos / dinero
Los jóvenes con contrato de aprendizaje no reciben prima.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Secretaría de Hacienda además recordó que "todos los trámites de hacienda son gratuitos, por lo que se sugiere a los bogotanos no acudir a tramitadores, puesto que pueden generar costos adicionales a los trámites o, inclusive, estafas".

Pagos por corresponsales bancarios

Si en cambio prefiere hacer el pago en un corresponsal bancario, la Secretaría de Hacienda le da la opción en los siguientes puntos:

Para conocer todas las entidades bancarias en las que puede pagar el tributo, y con qué medios de pago, en esta nota encontrará todos los detalles.

BBVA
Imagen de archivo. BBVA es uno de los corresponsales bancarios donde los bogotanos pueden pagar el impuesto vehicular 2024.
Colprensa

¿Qué hacer si no recibo la factura?

La entidad advirtió que, a corte de 21 de mayo, eran 105.713 automotores los que no recibieron factura de pago para el impuesto vehicular 2024 por dos motivos: porque la Secretaría no recibió información de parte de entes externos para generar la factura o por inconsistencias en los datos de los propietarios.

Si usted hace parte de esos 105.713 vehículos, la entidad explicó que usted tendrá tres alternativas:

  1. Presentar la declaración a través de la Oficina Virtual en la página web de la SDH.
  2. Pedir cita para recibir atención presencial en un SuperCADE.
  3. Acudir a la Feria de servicios 2024, en donde no se necesita cita para recibir atención.
Fuente:
Sistema Integrado Digital