Outsourcing, un modelo de empleo alterno en Colombia

Según cifras del Dane, alcanzó un 12.80 % a inicios de 2019.
Foto de referencia
Foto de referencia Crédito: Ingimage

Outsourcing es la palabra en inglés para referirse a la tercerización laboral; concepto que lidera actualmente la generación de empleo en todo el territorio nacional, impulsando la ocupación en 11 ciudades intermedias (aparte de la operación en Bogotá) y cuyos ingresos están alrededor de los 8.3 billones de pesos anuales, de acuerdo por el reporte entregado en el último trimestre de 2018 por la Asociación Colombiana de Contact Centers y Business Process Outsourcing, BPO.

Según el análisis del grupo AccionPlus, los sectores que ocupan la mayor cantidad de trabajadores bajo la modalidad de tercerización (BPO) son el industrial y el financiero, seguidos por el Retail, los Call Centers y la fuerza de ventas.

Adicionalmente, los empleadores se ven beneficiados al transferir procesos específicos de sus operaciones hacia las BPO, pues la tercerización ha demostrado reducir los costos operacionales para sus clientes hasta en un 20%, logrando de paso especialización y eficiencia en dichas áreas del negocio.

Si bien las grandes compañias ahorran en tiempo y costos al contratar servicios de Outsourcing, los mayores beneficiados con este modelo han sido las Pymes, ya que soluciona el problema logístico y de operación que representa la carga prestacional de sus colaboradores.

Cada vez más las compañías abren la posibilidad de vincular este talento a su nómina permanente, ya que - según AccionPlus – una persona contratada por outsourcing puede llegar a firmar un contrato a término indefinido, generando estabilidad al colaborador, y por ende, a la empresa que se beneficia con sus servicios.

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.