En el segundo semestre de 2024, Stefanini Group, el grupo tecnológico y de servicios más grande de América Latina, ha anunciado la oferta de cerca de 350 empleos para talentos digitales en la región. Este impulso responde a su compromiso con la diversidad, inclusión y fomento del empleo joven, ofreciendo posiciones en modalidades remota, híbrida y presencial.
Requisitos y áreas más demandadas
Las especialidades más buscadas por la compañía se encuentran en Perú, México y Chile, donde el 73% de las vacantes son para trabajo remoto. Además, en Colombia, Stefanini Group ha abierto 66 vacantes en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. Los perfiles más demandados incluyen:
- Desarrolladores FullStack (Java + Angular)
- Help Desk Analyst L1
- On-Site Technical Support L1
- Project Manager
- Scrum Master
- Desarrolladores Java, Python y .Net
Le puede interesar: Oportunidades de teletrabajo para colombianos: sueldos de más de 10 millones más primas extralegales

Cómo aplicar a las ofertas
Los interesados pueden postularse a través del portal de empleo de Stefanini Group: https://stefaninilatam.gupy.io. En esta plataforma se pueden encontrar oportunidades no solo en América Latina, sino también en los cinco continentes, aprovechando la presencia global de la empresa.
Impulso al primer empleo y formación de jóvenes talentos
Stefanini Group destaca por su enfoque en brindar oportunidades a jóvenes talentos, quienes a menudo enfrentan dificultades para ganar experiencia en el campo laboral. La compañía no solo ofrece nuevas vacantes de manera constante, sino que también apoya a estos talentos mediante programas de formación y desarrollo acelerado, impulsados por la tecnología.
Según María Alejandra Mejía, People and Culture Lead de Stefanini Group, “Estamos firmemente comprometidos con la creación de un entorno inclusivo que valore la diversidad en todas sus formas. Creemos que la diversidad en términos de edad, género y otras dimensiones enriquece nuestro entorno de trabajo y potencia nuestra capacidad de innovación”.
Lea también: Walmart ofrece empleo a migrantes y dan green card: requisitos para aplicar

Modelo “Everywhere”: Trabajo remoto y colaboración global
Stefanini Group ha implementado el modelo “Everywhere”, que abre la posibilidad para que los talentos colombianos trabajen de manera remota para empresas en otros países. Mejía recalca que esta modalidad permite flexibilidad en los horarios, adaptando la jornada laboral a las necesidades de clientes internacionales, al tiempo que facilita la colaboración con expertos en distintas áreas, enriqueciendo la experiencia profesional de los empleados.
Lea en La FM: Buscan personas que hablen español para trabajar en casa: no importa dónde viva y pago en dólares
Especialidades más demandadas para 2025
La compañía prevé que para finales de 2024 y durante 2025, las siguientes áreas seguirán siendo altamente demandadas:
- Desarrolladores Frontend y Backend: Tecnologías como Angular, React, Vue para frontend, y lenguajes como Java, .Net, Python, Node.js y C# para backend, serán claves para crear aplicaciones robustas y escalables.
- Datos y Analítica: Con la creciente necesidad de toma de decisiones basada en datos, perfiles con experiencia en SQL, Oracle y científicos de datos seguirán siendo críticos, especialmente aquellos con conocimientos en IA.
- Ciberseguridad: La protección de activos digitales y la gestión de la información serán esenciales ante las amenazas de seguridad en constante evolución.
- Ingenieros Cloud: Los profesionales capaces de diseñar y mantener infraestructuras en la nube seguirán siendo fundamentales para la innovación y flexibilidad empresarial.